Propuesta de posponer el Presupuesto 2024 eleva la tensión política

La discusión sobre el presupuesto para el año 2024 ha generado controversia y, en este clima agitado, los candidatos presidenciales y diputados de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei y Victoria Villarruel, han presentado una propuesta que busca posponer la discusión del presupuesto hasta después de las elecciones generales. Esta iniciativa está dirigida específicamente al ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa.

Ambos candidatos de LLA argumentan que su victoria en las elecciones primarias ha cambiado el escenario político. Ahora, sostienen que hay una «eventual paridad de preferencias ciudadanas» entre las fuerzas políticas mayoritarias. En vista de esto, proponen que el Poder Ejecutivo Nacional se dispense «transitoriamente de la obligación dispuesta en el artículo 26 de la Ley 24.156». Según Milei y Villarruel, este proyecto de presupuesto debe ser presentado a la Cámara baja en consenso con la fuerza política que resulte más votada en las elecciones del 22 de octubre.

Implicaciones económicas

Milei y Villarruel hacen hincapié en que la ley de presupuesto es un acto legislativo de gran relevancia. Aseguran que condiciona de manera crucial las políticas monetarias, cambiarias y financieras del sector público. La propuesta de posponer la discusión del presupuesto 2024 no es, entonces, una cuestión trivial, sino una que podría tener ramificaciones significativas en la economía del país.

Javier Milei, quien acaba de regresar de una visita a los Estados Unidos, planea continuar su campaña con una nueva caravana en La Plata. Se espera que esta decisión de posponer el debate sobre el presupuesto se convierta en uno de los temas destacados de su campaña.

Reacciones y cronograma

La propuesta de Milei y Villarruel se da tan solo tres días antes de la presentación oficial del proyecto de Presupuesto 2024 por parte del Gobierno nacional. Sergio Massa, ministro de Economía, ya ha adelantado que el presupuesto tendrá como ejes el «déficit cero» y el recorte del «gasto fiscal».

Esta solicitud de posponer la discusión del presupuesto 2024 añade una nueva dimensión al complejo escenario político y económico de Argentina. La iniciativa busca asegurar que el presupuesto refleje el mandato ciudadano que se expresará en las próximas elecciones generales. De esta manera, pone de manifiesto la importancia de este tema en la agenda política del país.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos