Ritondo cuestiona la contratación de extranjeros en la ANAC

Cristian Ritondo, líder del Pro en la Cámara de Diputados, ha solicitado al gobierno que explique la contratación de tres extranjeros en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Esta solicitud surge tras la firma de una resolución administrativa por parte del jefe de gabinete, Agustín Rossi, y el ministro de transporte, Diego Giuliano, que permitió la excepción de nacionalidad a dos ciudadanos venezolanos y un colombiano para su incorporación a la ANAC.

Detalles del pedido de informes

Ritondo ha presentado un pedido de informes al Ejecutivo, en el que solicita una explicación detallada de los fundamentos y antecedentes de la intervención de las direcciones de asuntos jurídicos de la ANAC y del Ministerio de Transporte en la decisión administrativa.

Además, el pedido de informes incluye una solicitud para que se detalle el rol laboral y la posición dentro de la estructura de la ANAC de cada una de las personas mencionadas en el acto administrativo. También se pide que se informe sobre las tareas y áreas en las que se desempeñan estos individuos.

Respuesta del Ministerio de Transporte

Desde el Ministerio de Transporte, se informó que la búsqueda de abogados especializados en Derechos Aeronáuticos fue realizada por la ANAC y publicada en el Boletín Oficial el 12 de julio. Según indicaron, no se recibieron postulantes para los puestos, pero sí se presentaron estos tres letrados que están en proceso de nacionalización y que cumplen con las condiciones para ocupar los cargos.

Implicaciones y próximos pasos

La contratación de extranjeros en la ANAC ha generado un debate sobre las políticas de contratación en los organismos estatales.

Mientras que algunos argumentan que la contratación de personal extranjero puede aportar una perspectiva internacional valiosa, otros sostienen que los puestos deberían ocuparse por ciudadanos argentinos.

El pedido de informes de Ritondo pone de manifiesto la necesidad de transparencia en las decisiones de contratación y la importancia de garantizar que se siguen los procedimientos adecuados.

A medida que se reciban y analicen las respuestas a este pedido de informes, se podrá obtener una imagen más clara de la situación y se podrán tomar las medidas necesarias para garantizar que se respeten las políticas de contratación.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos