Roberto García Moritán, quien hasta hace poco era precandidato a jefe de gobierno porteño por Republicanos Unidos, ha decidido retirar su precandidatura para las PASO del próximo 13 de agosto. En un giro sorpresivo, Roberto García Moritán ha anunciado que se unirá a Jorge Macri, otro precandidato con quien comparte una visión similar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la Ciudad.
Un cambio estratégico en la política porteña
La decisión de Moritán de unirse a Macri representa un cambio estratégico en la política porteña. Moritán expresó que «este año en la Ciudad se debaten temas determinantes y creemos que la mejor manera de cumplir con los objetivos que nos fijamos al comenzar con esta campaña es sumarnos, trabajando, junto a Jorge Macri».
Este movimiento político se produce en un momento en que los ciudadanos de Buenos Aires enfrentan desafíos significativos, desde la gestión de los piquetes en la Ciudad hasta la presión fiscal que, según Moritán, «nos ahoga».
En este contexto, Moritán y Macri ven la necesidad de unir fuerzas para abordar estos problemas y trabajar por el bienestar de los porteños.
La visión compartida de Moritán y Macri
Moritán y Macri comparten una visión de una Ciudad donde las pequeñas y medianas empresas (pymes) son protagonistas.
Ambos creen que las pymes deben ser el motor de la economía porteña y que es necesario crear un entorno favorable para su crecimiento y desarrollo.
En palabras de Roberto García Moritán, «las circunstancias exigen que todos dejemos de lado los intereses personales y nos unamos quienes coincidimos en que hay que terminar con los piquetes en la Ciudad, que los impuestos nos ahogan y que las pymes deben ser protagonistas de la Ciudad que todos nos merecemos».
La respuesta de Jorge Macri
Jorge Macri, por su parte, ha dado la bienvenida a Moritán a su equipo y ha agradecido su apoyo. En una publicación en sus redes sociales, Macri expresó su gratitud por la «generosidad» de Moritán en su decisión de unirse a su campaña.
Macri también destacó la importancia de este apoyo en el contexto actual, afirmando que «tu apoyo llega en el momento justo, ya que las cosas se están alineando en la misma dirección. Sigamos así, del lado de las personas, de la libertad y del progreso. Hay mucho que hacer y me honra que podamos trabajar juntos».