En medio de un escenario político tenso, Horacio Rodríguez Larreta, precandidato presidencial del PRO, enfatiza la importancia de mantener la unidad dentro de la coalición opositora Juntos por el Cambio. La coalición ha estado atravesando momentos convulsos debido a enfrentamientos internos, y Larreta se ha visto recientemente en el centro de las críticas de Patricia Bullrich, una destacada figura política dentro de la misma alianza.
El precandidato, haciendo alusión a las acusaciones de Bullrich, quien lo tildó de «ventajero», declaró: «No nos vamos a enganchar en peleas personales y chicanas de la política. Nunca me meto en acusaciones personales por más que otras lo hagan conmigo». Larreta se mostró acompañado del gobernador de Corrientes y su candidato a vice, Gerardo Morales, en lo que parece ser una imagen de fortaleza y unidad política.
Larreta también aprovechó la oportunidad para hablar sobre su visión para Argentina, específicamente a través de su proyecto llamado «la revolución del trabajo». Según el precandidato, este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la generación de empleo y la promoción de la educación.
«Con Gerardo iniciamos un camino de contarle a los argentinos cómo vamos a cambiarle la vida, qué propuestas generamos. Vamos a cambiarle la vida con trabajo, educación y devolviéndole la seguridad”, manifestó Larreta.
En cuanto a la generación de empleo, destacó la importancia de crear trabajo de calidad, con salarios dignos y en condiciones formales. Larreta explicó que su proyecto se asienta sobre «dos pilares»: el primero es fomentar la generación de empleo formal a través del apoyo al sector privado, y el segundo es facilitar la creación de empresas.
En un momento en que el país enfrenta múltiples desafíos, incluidos los económicos y sociales, la propuesta de Larreta de la “revolución del trabajo” podría ser una pieza clave en su campaña presidencial.
Mientras tanto, en el frente político, la unidad de la coalición Juntos por el Cambio parece ser una prioridad para Larreta. Enfatizó cómo, a pesar de las diferencias internas, la coalición ha logrado funcionar efectivamente en el ámbito parlamentario y ha sido capaz de contrarrestar lo que considera embates a la justicia por parte del gobierno actual. “Tenemos un funcionamiento parlamentario sin fisuras. Gracias a la unidad de Juntos por el Cambio frenamos los embates a la justicia del gobierno y con el triunfo electoral vamos a tener mayor capacidad de acción en el Congreso», concluyó Larreta.
Como precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta parece estar centrando su enfoque en promover la unidad y en presentar propuestas concretas a través de su proyecto de “la revolución del trabajo”. En los días y semanas venideros, será interesante ver cómo se desarrolla esta narrativa dentro de la campaña y cómo es recibida por el electorado.