Horacio Rodríguez Larreta, actual jefe de Gobierno y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, ha emitido una respuesta oficial a la carta pública que circuló recientemente, firmada por los candidatos de Patricia Bullrich. En la misiva, los candidatos cuestionaron los comentarios del asesor Juan Manuel López, quien insinuó que un eventual gobierno liderado por Bullrich podría derivar en una crisis similar a la de 2001 en Argentina. Este comentario desató una reacción de malestar en el círculo de Bullrich. En el acto también presentó un plan de energías renovables.
Rodríguez Larreta, durante un evento en Jujuy
Durante un evento en la provincia de Jujuy, Rodríguez Larreta, compartiendo escenario con el gobernador Gerardo Morales, decidió abordar las críticas públicas. Asimismo, en su declaración, el precandidato a la presidencia aseguró estar siempre en favor de la paz, agregando que nunca había realizado comentarios personales o críticas directas hacia ninguna figura política. Rodríguez Larreta responde a críticas subrayando su compromiso con un discurso conciliador, destacando que el lanzamiento de comentarios ofensivos no se alinea con su forma de ser y es, a su juicio, contraproducente para la situación actual de Argentina.
Unidad frente al kirchnerismo
En este sentido, hizo hincapié en la importancia de la unidad para ganar las elecciones contra el kirchnerismo. Aseguró que, más allá de las diferencias, el objetivo es trabajar juntos para reducir la inflación, recuperar el salario real y erradicar las mafias de las drogas en el país. Respecto a la carta pública de los aliados de Bullrich, quienes expresaron que las declaraciones de López no eran representativas de los valores de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta invitó a la reflexión sobre la importancia de la unidad y la cooperación en tiempos de campaña electoral.
Plan para energías renovables
En el mismo evento, Rodríguez Larreta y Morales dieron a conocer un ambicioso plan de 12 puntos destinado a impulsar el sector de las energías renovables en Argentina. Entre los puntos clave del plan se encuentra la revisión y actualización del marco regulatorio vigente, la expansión de la capacidad de transporte eléctrico, el incremento de la participación de las energías renovables en la matriz energética del país y la creación de un Plan Federal de Generación Distribuida Provincial.
Este último punto se centra en la promoción de Mercados locales que apunten a generar hasta 10.000 mW de energía solar renovable. La propuesta es parte de la visión de Rodríguez Larreta y Morales para un futuro energético más verde y sostenible para Argentina.
Noticias Relacionadas
Dichos de Juan Manuel López generan polémica en Juntos por el Cambio