Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura, negó la petición de diputados y senadores del Frente de Todos para solicitarle que complete la conformación del organismo que designa y sanciona a los jueces.
El presidente de la Corte Suprema rechazó el pedido que los legisladores del Frente de Todos presentaron el miércoles pasado para discutir la legitimidad de la elección de representante en el Consejo de la Magistratura.
Asimismo, en el día de hoy el Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, conjuntamente con otros organismos afirmaron que también pedirán una audiencia a la Corte por los cargos en el Consejo.
En una decisión que firmó el lunes pero se dio a conocer el día de hoy, Rosatti recurrió al Reglamento para la Justicia Nacional y al expediente en trámite que tiene el senador Luis Juez para rechazar el pedido de audiencia de los legisladores oficialistas.
En una comunicación dirigida al diputado Germán Martínez y a las senadoras Juliana Di Tullio y Lucía Corpacci, Rosatti afirmó “En función de lo dispuesto por el artículo 72 del Reglamento para la Justicia Nacional no corresponde acceder a lo peticionado”.
El artículo 72 del Reglamento establece que “Cuando los litigantes y profesionales soliciten audiencia con alguno de los jueces del Tribunal, ella tendrá lugar siempre que dichas personas obtengan la presencia de la contraparte o de su letrado en la causa contenciosa de que se trate”. En este sentido, la Corte señaló que existe un amparo del senador Juez que tramita la justicia en lo Contencioso Administrativo Federal que dirime “cuestiones vinculadas al motivo por el cual se requiere a audiencia”.
Luego de conocida la decisión de Rosatti, la senadora Di Tullio apuntó contra el presidente de la Corte por medio de sus redes sociales diciendo “La Corte Suprema de Rosatti va a decidir sobre nuestras decisiones violando la independencia del Poder Legislativo, esas decisiones van a afectar a terceros, contrariamente a lo que falló esa misma Corte hace un año, pero se niega a recibirnos”.
Asimismo, Germán Martínez realizó su descargo contra la decisión de Rosatti en su cuenta de Twitter escribiendo “Democrático el Supremo Rosatti. Declaró inconstitucional una ley del Consejo de la Magistratura, que llevaba 15 años. Emplazó al Congreso. Repuso una ley derogada. Invadió competencias legislativas. Paralizó al Consejo. Y no concede una audiencia. ¿Calidad institucional? Bien gracias”.
Noticias Relacionadas:
Los legisladores peronistas pidieron una audiencia con Horacio Rosatti.