Schiaretti y Randazzo se unen en busca de la presidencia

El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, y el legislador Florencio Randazzo, unieron fuerzas para presentar su fórmula presidencial “Hacemos por Nuestro País” con miras a las próximas elecciones primarias en Argentina, conocidas como PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).

El evento de lanzamiento tuvo lugar en el Hotel Intercontinental de la ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia de distintas figuras políticas y aliados que respaldan la propuesta de Schiaretti y Randazzo. El lema bajo el cual se presentan es «Levantemos Argentina», que hace énfasis en la necesidad de un renacimiento y avance en el país.

Entre los acompañantes y colaboradores que respaldan la propuesta se destacan Hilda “Chiche” Duhalde, ex senadora; Alejandro Rodríguez, diputado; Diego Bossio, ex diputado; y Mónica Biesone, educadora. Además, Rocio Giaccone y Martín Palma, ex diputada y empresario respectivamente, han sido anunciados como los precandidatos a senadores que acompañarán la fórmula.

En su discurso, Juan Schiaretti expresó con firmeza su visión de la candidatura, destacando que no se trata de otra contienda interna sino de la propuesta de un nuevo gobierno. Schiaretti también recurrió a las redes sociales para hacer un llamado a la nación, enfocándose en la unidad y la necesidad de diferenciarse de los liderazgos existentes en otros partidos políticos que también competirán en las elecciones.

El documento presentado por Schiaretti en el evento hace alusión a una crisis que, según él, se ha prolongado por 12 años, afectando diversos aspectos de la sociedad argentina. Puntualizó la importancia de alejarse de posturas extremas y enfatizó su compromiso de trabajar incansablemente para cambiar el actual estado de la nación.

Las elecciones primarias en Argentina son un paso crucial en el proceso electoral. La Justicia Electoral ha confirmado que 27 fórmulas de 15 alianzas y partidos políticos competirán en las PASO. Este número ha incrementado desde los 19 binomios que se conocían inicialmente tras el cierre de listas el pasado 24 de junio.

La cantidad de fórmulas presentadas, 27 en total, es señal de una fragmentación política dentro del espectro político argentino. Sin embargo, algunos expertos señalan que este número no necesariamente representa un pluralismo sano, sino que también puede estar influenciado por incentivos colaterales, incluyendo fondos públicos y recursos para campañas. Para que estas fórmulas avancen a las elecciones generales del 22 de octubre, deberán alcanzar al menos el 1.5% de los votos válidos en las PASO.

En este contexto, la fórmula de Schiaretti y Randazzo representa una de las opciones que los argentinos tendrán en las urnas. Con un llamado a la unión y al trabajo por el progreso del país, buscan obtener el apoyo necesario para disputar la presidencia de la República Argentina.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos