La Cámara de Diputados ha dado media aprobación al proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante elaborado e impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Recibió 193 votos a favor, 19 en contra y 4 abstenciones durante una sesión especial el jueves por la mañana.
Con la aprobación de la ley en Diputados se espera que se vote en el Senado y si se obtiene un resultado positivo, se convertirá en ley.
La iniciativa del Ministerio de Transporte propone establecer que la única cantidad permisible de alcohol en la sangre de cualquier persona que conduzca cualquier tipo de vehículo motorizado sea cero, como lo ha sido durante muchos años para los conductores comerciales. Actualmente, 12 provincias y más de 40 ciudades de Argentina cuentan con normas de conducción sin alcohol.
El Ministro Alexis Guerra se expresó al respecto
Al respecto, el ministro Alexis Guerrera afirmó: “Estamos muy agradecidos con las y los legisladores por la media sanción que la Ley Alcohol Cero tuvo en la Cámara de Diputados. Es una gran muestra de apoyo de quienes representan al pueblo argentino a una ley que viene a salvar vidas, sobre todo entre las personas más jóvenes”.
“Ahora estamos a un paso de contar con esta herramienta tan importante para la sociedad, para nosotros y para las asociaciones de víctimas de siniestros viales y la ANSV que trabajaron en conjunto en la redacción del proyecto que logró llegar hasta acá. Estamos convencidos de que, en el Senado, vamos a tener el apoyo y la aprobación final para que el respeto por la vida a la hora de circular sea una prioridad para todos y todas”.
“Continuamos recorriendo este camino que comenzamos hace más de un año y medio, convencidos de que el alcohol cero al volante es fundamental para tener un país más seguro en materia de seguridad vial. Esta media sanción que le dieron hoy los diputados de la Nación al proyecto de ley de la ANSV nos demuestra que no estamos equivocados”, destacó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
Luego, el funcionario agregó que “estamos muy agradecidos con los legisladores por su compromiso con la vida y con todos los familiares de víctimas de tránsito y distintas fundaciones y asociaciones por el esfuerzo y acompañamiento para lograr este avance tan importante en el Congreso. Ahora resta esperar que la Cámara de Senadores vote en el mismo sentido para lograr una ley histórica y necesaria para disociar definitivamente al alcohol de la conducción en la Argentina”.
Estadísticas
El objetivo de la propuesta de la ANSV es reducir el número de accidentes causados por conductores que beben alcohol antes de conducir, porque incluso una pequeña cantidad de alcohol tiene tres veces más probabilidades de caer en un accidente de tráfico.
Según los datos de las estaciones de monitoreo vial, en el año 2021 fallecieron 3.870 personas en accidentes de tránsito en todo el país, el 42% eran menores de 35 años.