Desde el gobierno mediante la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti determinaron que en la segunda quincena de enero se convocarán a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional para tratar el juicio político contra la Corte Suprema de Justicia.
«Será en la segunda quincena de enero, la semana que viene va a estar saliendo la convocatoria», determinó la funcionaria del gobierno y agregó «el pedido de juicio político a la Corte Suprema y otros son temas económicos, que se están terminando de definir para tratar las sesiones extraordinarias».
Según lo estimado por Cerruti la mayoría de los gobernadores apoyan la iniciativa que pretende llevar adelante el Ejecutivo por el fallo de la coparticipación con la Ciudad de Buenos Aires.
Frente a la polémica surgida con el gobernador de Entre Ríos y el gobernador de Chubut la portavoz aclaró que el gobernador de Chubut Mariano Arcioni se encuentra fuera del país pero el vicegobernador que participó por zoom acompañó el proyecto.
El gobernador de Entre Ríos por su parte había estado en la reunión de manera virtual y luego de que se difundiera el escrito que presentó el presidente con la firma de los gobernadores salió a aclarar que no apoyaba la iniciativa del Ejecutivo, la portavoz presidencial se refirió al tema y aseguró «Bordet le adelantó al presidente que iba a participar de la reunión, en ningún momento mostró otra postura y por eso fue incluido en el comunicado. Luego se arrepintió o cambió de opinión, pero cada uno es libre de hacer lo que quiera».
Concluyendo al tema Cerruti explicó que lo importante y trascendente es que el presidente, Alberto Fernández y la mitad de los gobernadores apoyan la decisión del gobierno.
«La mayoría de los gobernadores comparte la preocupación por el accionar de la Corte Suprema, tal vez más adelante otros gobernadores y actores de la sociedad civil se expresen, porque para eso es el debate en una comisión de juicio político para que se puedan transparentar mecanismos que nosotros creemos que le han hecho mucho daño a la Argentina», cerró la portavoz.
Asimismo la portavoz se refirió a las declaraciones del ministro de Justicias de la Nación, Martín Soria quien determinó que el gobierno no descarta que el Gobierno reforme el Consejo de la Magistratura por decreto.
«El presidente no piensa en un DNU, el presidente con los temas judiciales está pensando en el juicio político que se va a iniciar próximamente contra la Corte Suprema», aseguró Cerruti.