Los gobernadores que mantuvieron una reunión con el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada firmaron el pedido de juicio contra la Corte Suprema que el presidente había previsto mediante un comunicado.
El mandatario junto a 11 gobernadores firmaron el pedido de juicio contra la Corte Suprema y sus miembros por «mal desempeño en el ejercicio de su cargo» frente al fallo que el máximo tribunal en cuanto a la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires.
Alberto Fernández buscaba el respaldo de los gobernadores para poder presentar la denuncia contra los cuatro jueces integrantes de la Corte Suprema. La reunión terminó con 11 gobernadores firmando el escrito que se presentará frente a la Justicia.
«Por medio de la presente se solicita el inicio del proceso institucional de juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de nuestra Constitución Nacional», dicho encabezado es el que presentó el Ejecutivo luego de la reunión con los gobernadores.
«Asimismo y respecto de algunos hechos con distintos grados de responsabilidad que se describen en los apartados siguiente se solicita que se inicie el proceso de juicio político respecto de los integrantes del máximo tribunal Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti», continua el pedido del mandatario y los gobernadores.
La denuncia realizada por el Ejecutivo se dio en base a lo trascendido en los últimos días con los chats que se divulgaron del celular del Ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires donde se mostraba hablando con empresarios y judiciales entre ellos con el vocero del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti en donde se brindaba información de como avanzar en la causa de la Coparticipación que enfrentaba al gobierno nacional y al gobierno porteño.
Los gobernadores que firmaron el escrito que se enviará a la justicia fueron:
- Axel Kicillof (prov. de Buenos Aires).
- Raul Jalil (prov. de Catamarca).
- Jorge Capitanich (prov. de Chaco).
- Mariano Arcioni (prov. de Chubut).
- Gildo Insfrán (prov. de Formosa).
- Sergio Ziliotto (prov. de La Pampa).
- Ricardo Quintela (prov. de La Rioja).
- Alicia Kirchner (prov. de Santa Cruz).
- Gerardo Zamora (prov. de Santiago del Estero).
- Gustavo Melella (prov. de Tierra del Fuego).
- Osvaldo Jaldo (prov. de Tucumán).
El gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet estuvo presente en dicha reunión de manera virtual pero no firmó dicho escrito ya que no respaldaba la iniciativa.
A su vez los gobernadores de las siguientes provincias no abalaron la decisión del Ejecutivo de ir contra la Corte Suprema de Justicia
- Sergio Uñac (prov. de San Juan).
- Omar Perotti (prov. de Santa Fe).
- Alberto Rodríguez Saá (prov. de San Luis).
- Gustavo Sáenz (prov. de Salta).
- Arabela Carretas (prov. de Río Negro).
- Omar Gutiérrez (prov. de Neuquén).
Desde el gobierno determinaron que en día de mañana ingresará el pedido para tratarse en la Cámara de Diputados, el oficialismo sabe por su parte que el proyecto necesita el apoyo de la posición para hacerse el juicio político, a lo que la oposición respondió que no avanzarán con el pedido del presidente contra la Corte Suprema de Justicia.