Se reanudo el conflicto de colectivos en la región del AMBA debido a que los empresarios denunciaron un retraso en el pago de subsidios por parte de la provincia.
En el día de hoy más de 100 líneas de colectivos que circulan dentro del AMBA funcionaran con la mitad de su capacidad como medida frente al retraso en el pago por parte del Estados.
El conflicto había comenzado en el mes de Agosto donde las empresas de colectivos realizaron paro durante varios días. Luego habían logrado un acuerdo por parte del Estado y frente al retraso de pago se inició nuevamente el conflicto.
Al principio la medida tomada implicaba una reducción del 50% de la capacidad que mantienen los colectivos.
En caso de continuar la situación las empresas no descartaron programar la medida e intensificar la misma.
Asimismo, las empresas manifestaron que el gobierno les debe $8000 millones en representación de compensación de tarifas.
Además, los empresarios expresaron la situación mediante un comunicado donde determinaron “Al público usuario le comunicamos que se encuentran obligadas por razones de fuerza mayor la racionalización de servicios en horarios de baja demanda”.
Y agregaron “En el ámbito de la provincia de Buenos Aires se verifica una demora en el pago de las compensaciones tarifarias que posibilitan el funcionamiento de los servicios, sin estos ingresos y habiéndose agotado todas las vías de financiamiento la mayoría de las empresas se encuentran imposibilitadas de seguir operando con normalidad”.
Se espera una posible reunión para negociar una alternativa por el pago de subsidios y poder lograr una habilitación completa del servicio.