En la provincia de Río Negro la Unión Cívica Radical (UCR) abandonó la alianza Juntos por el Cambio y acordó trabajar con el frente Juntos Somos Río Negro en una estrategia conjunta para las próximas elecciones provinciales.
Se espera que el pacto se firme a finales de mes, y se ha informado que JSRN también está en conversaciones con un sector del justicialismo rionegrino, liderado por el senador Martín Doñate, para formar un pacto similar. El objetivo de esta nueva alianza es trabajar juntos para lograr un objetivo común de «diseñar el futuro de la provincia».
A la reunión que se llevó a cabo para discutir esta nueva alianza asistieron representantes tanto de la JSRN como de la UCR, entre ellos el exgobernador y actual senador, Alberto Weretilneck.
Durante la reunión, los líderes discutieron la situación económica, social y política de la provincia, así como la necesidad de encontrar acuerdos políticos que permitan avanzar en la atención de los problemas de los ciudadanos. También acordaron formar equipos de trabajo comunes con representación técnica y política de ambas partes para continuar el diálogo.
Desde Juntos Somos Río Negro expresaron su voluntad de avanzar en una amplia convocatoria política y social, respetando las individualidades partidarias, y en la búsqueda de «un gran acuerdo rionegrino que nos permita diseñar el futuro de la provincia con vocación de apertura a la escucha y a la suma de ideas, programas y aportes».
La UCR, por su parte, ha expresado su tarea en la «elaboración de un Programa de Políticas Públicas para la provincia en los ámbitos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como en las áreas de infraestructura, desarrollo social y crecimiento económico».
Cabe mencionar que, hasta noviembre del año pasado, el Radicalismo Rionegrino respetó su pertenencia dentro de Juntos por el Cambio, como se refleja en las declaraciones críticas al senador Weretilneck, los conflictos internos aceleraron el proceso que terminó rompiendo el vínculo con la alianza que lidera el diputado nacional Aníbal Tortoriello como aspirante a la gobernación.
Esta ruptura generó preocupación en los lideres de Juntos por el Cambio que no descartan otros acuerdos de la Unión Cívica Radical con sectores del peronismo en otras provincias.