Sergio Berni criticó el gobierno de Alberto Fernández

En el complicado escenario político actual, Sergio Berni, Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, ha expresado severas críticas hacia el presidente de Argentina, Alberto Fernández. Berni apuntó a la conducta del mandatario en relación con sus aliados políticos y lo acusó de faltar a la lealtad hacia los miembros de su propio partido, en particular hacia Daniel Scioli, quien era considerado como precandidato presidencial.

Discordia tras las negociaciones:

Desde que se cerraron las listas, el Kirchnerismo parece haber dirigido su mirada crítica hacia Alberto Fernández y su círculo cercano, responsabilizándoles por la manera en que se gestionaron las negociaciones para la conformación de las listas. Se observa una tormentosa atmósfera en la que se impulsa a Sergio Massa como precandidato presidencial y se relegan las aspiraciones de Daniel Scioli.

Según Sergio Berni, el presidente Fernández jugó un rol crucial en el proceso. «Alberto Fernández es el ideólogo y el arquitecto de lo que pasó con Scioli, primero le pidió que sea candidato y después le soltó la mano”, manifestó Berni. Además, recalcó que esto va en sintonía con lo expresado por la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien ha manifestado su preocupación por la unidad del partido Unión por la Patria (UP) y cómo ciertas acciones podrían estar poniéndola en riesgo.

Uno de los temas centrales de las críticas de Berni es la lealtad, o la falta de la misma, por parte del presidente Fernández hacia los miembros de su partido. Berni se refiere a episodios específicos, incluida la supuesta promesa de respaldo a Daniel Scioli que finalmente no se materializó. Además, hizo mención al episodio controversial en el que el presidente incumplió las restricciones de cuarentena, sugiriendo que incluso en asuntos personales ha faltado a la lealtad.

Además, Berni recordó que sus críticas no son recientes, y que ha tenido discrepancias con Fernández desde hace tiempo, principalmente en lo que respecta a la identidad y valores del partido. Según él, el gobierno carece de una doctrina peronista sólida, algo que considera fundamental.

Efectos en las candidaturas y el futuro

Berni también comentó sobre la incorporación de Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero como precandidatos a diputados nacionales, señalando que hay cuestionamientos dentro del Kirchnerismo sobre cómo llegaron a estar en las listas. “No tiene que ver con la posibilidad de integrar o no una lista, sino que no se puede llegar de cualquier forma; el fin no justifica los medios”, dijo Berni.

En términos contundentes, Berni sentenció que Alberto Fernández es parte de la historia y expresó su convicción de que cuando deje el cargo, lo hará en soledad.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos