El crimen de Morena, la niña de 11 años asesinada en Lanús, ha generado una ola de reacciones y comentarios en la esfera política. Uno de los más destacados ha sido el del ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y precandidato a Senador Provincial, Sergio Berni. En una reciente intervención, Berni apuntó directamente al Secretario de Seguridad de la comuna y precandidato a Intendente, Diego Kravetz, con declaraciones que han generado un gran interés en la opinión pública. En esta nota, exploramos las afirmaciones de Berni y su contexto.
Acusaciones y Contexto
“Diego Kravetz es el mismo que usó la plata que le dimos para patrulleros, para comprar coches para la municipalidad de Lanús”, manifestó el funcionario provincial, en comunicación con AM750. Esta acusación no es menor y pone en el centro de la discusión la gestión de los recursos destinados a la seguridad en la localidad.
Berni no se detuvo allí y continuó con su crítica, sosteniendo: “Es típico de Diego Kravetz no hacerse cargo. Se borran todos, los únicos que están son los efectivos de la Policía bonaerense”. Estas palabras reflejan una profunda insatisfacción con la actuación de Kravetz y su equipo en relación con el crimen de Morena y la seguridad en general.
El Sistema Penal y la Fiscalía
Además de las críticas directas a Kravetz, Berni también abordó el tema del sistema penal, afirmando que “El sistema penal ha fracasado. Para la fiscal, el caso Morena está cerrado”. Esta declaración pone de manifiesto una preocupación más amplia sobre la eficacia del sistema judicial y su capacidad para abordar casos tan graves y sensibles como el de Morena.
Las declaraciones de Sergio Berni sobre Diego Kravetz y el crimen de Morena no son simplemente comentarios aislados. Se inscriben en un contexto más amplio de debate y discusión sobre la seguridad, la justicia y la responsabilidad de los funcionarios públicos. La acusación de que Kravetz utilizó fondos destinados a patrulleros para comprar coches municipales es particularmente grave y merece una atención cuidadosa.
Las palabras de Berni también reflejan una tensión más profunda entre diferentes niveles de gobierno y diferentes actores dentro del sistema de seguridad y justicia. La afirmación de que “Diego Kravetz nunca se hace cargo de nada” no es solo una crítica personal, sino una expresión de una frustración más amplia con la forma en que se manejan los temas de seguridad en la región.