Sergio Massa lideró un acto en La Rioja

El precandidato presidencial y actual ministro de economía, Sergio Massa, lideró un acto en la provincia de La Rioja, marcando un hito en su campaña. Acompañado por figuras políticas destacadas como Wado de Pedro y Agustín Rossi, así como los gobernadores Quintela, Zamora y Jalil, Massa se comprometió a impulsar un nuevo pacto federal.

Un llamado a no volver al pasado

Durante su discurso, Massa instó a los argentinos a no regresar al pasado en las próximas elecciones PASO del 13 de agosto.

Criticó a la oposición, recordando el estado en que dejaron el país: «Nos dejaron una deuda de 45 mil millones de dólares, con 33.000 pymes menos, con 250.000 empleos menos, con una deuda en pesos defaulteada, con los jubilados sin programa de medicamentos y ahora nos quieren dar clases de cómo gobernar», expresó.

A pesar de los desafíos que enfrentó el país, como la pandemia, la guerra y la peor sequía de la historia, Massa enfatizó que Argentina sigue en pie y lista para construir el futuro.

Compromiso con La Rioja y el federalismo

En su encuentro con el pueblo de La Rioja, Massa se comprometió a trabajar para proporcionar una salida al Pacífico a la provincia. Esta medida permitiría el acceso a los puertos chilenos, impulsando así la producción de la zona.

Massa también destacó la necesidad de una distribución más equitativa en el país. «Ya no alcanza con hablar de federalismo, sino que hay que implementar las políticas necesarias para llevarlo a cabo. La patria federal se construye, si administramos bien», afirmó.

El precandidato presidencial aseguró que no se modificará el programa de medicamentos gratuitos para jubilados, ni se tocarán las jubilaciones. En cuanto a la educación, criticó a la oposición por su propuesta de cobrar las universidades y considerar las becas como un subsidio. En contraposición, Massa destacó que gracias a las becas, 13.000 jóvenes en La Rioja pueden continuar sus estudios.

Finalmente, Massa se dirigió a la militancia, pidiéndoles que busquen a aquellos que se ilusionaron en 2019 y hoy sienten que el gobierno les falló. «Les pedimos perdón por nuestros errores, pero nos tocó una muy difícil, pero nosotros sabemos lo que hay que hacer para poner la Argentina en marcha», concluyó.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos