Sergio Massa se reunió con Axel Kicillof

El Ministro de Economía Sergio Massa se reunió en Mar del Plata con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof.

En dicha reunión los funcionarios hablaron sobre la Corte Suprema y el fallo que esta determinó sobre la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires, a su vez aclararon la incertidumbre del proceso ya que no se sabe si se realizará el juicio político y como afectara esto a las cuentas públicas de la provincia de Buenos Aires. Además hablaron sobre la actividad turística ocurrida en la Costa Atlántica. Ambos coincidieron en ser una temporada récord sobre la actividad turística en la Costa.

A su vez Massa le presentó al gobernador de la provincia de Buenos Aires la necesidad de una nueva ley de coparticipación federal tras el fallo de la Corte pero no es algo que el gobierno presente como importante en el temario de las sesiones extraordinarias que arrancaran el 23 de enero.

“En una extensa reunión de trabajo en Mar del Plata, entre otros temas evaluamos la marcha de la temporada récord y la pérdida que ocasiona el fallo de la Corte para favorecer a Larreta sobre las cuentas de la provincia y sus 135 municipios”, expresó el gobernador Axel Kicillof en sus redes.

La resolución de la Corte Suprema de Justicia determinó en dicho fallo que la Ciudad de Buenos Aires debía recibir el 2,95% de los fondos coparticipables. Desde el gobierno se calculó que frente al fallo se perderán más de $110.000 millones y decidieron no aceptar la decisión del máximo tribunal realizando un juicio político a los miembros del máximo tribunal con la firma de algunos gobernadores y el presidente Alberto Fernández.

Luego al conocerse los chats del Ministro de Seguridad porteño donde se hablaba sobre la causa con el vocero de Horacio Rosatti, Silvio Robles. Asimismo los funcionarios ven complicado el juicio a la Corte debido a que el oficialismo no cuenta con los votos suficientes para poder avanzar con el proyecto.

Noticias Relacionadas:
El oficialismo presenta quórum para debatir el temario de las sesiones extraordinarias.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos