Luego de las irregularidades ocurridas en los planes Potenciar Trabajo el gobierno determinó suspender a 160.000 beneficiarios. Esto se vio anunciado por la Ministra Victoria Tolosa Paz quien está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social.
Las suspensiones de los beneficiarios del plan se dio por la falta de validación por parte de los cobradores de dicho plan como había determinado el gobierno frente a las irregularidades que se presentaron por las personas que reciben el beneficio.
La reglamentación de validar los datos se dio luego de que la AFIP presentó un informe donde daba a conocer que 250.000 beneficiarios presentaban irregularidades como la compra de dólares con fines de ahorro comparadas con las declaraciones de Bienes Personales.
A su vez el gobierno determinó que el 89% de la cantidad de beneficiarios del plan Potenciar Trabajo validó sus datos y cobrarán el plan completo, los que no lo hicieron cobrarán la mitad del plan y si la situación de no regularización continua dejarán de cobrar dicho plan.
«Los resultados han sido sumamente favorables para el fin que perseguiríamos, que era tener certeza sobre las personas que integran todo el padrón de titulare del Potenciar Trabajo, más de un millón de personas han validado su identidad y nos han dejado una cantidad de respuestas que nos permiten también direccionar el esfuerzo de los recursos del Estado para mejorarles la vida», determinó Tolosa Paz.
Por otra parte, la Ministra aseguró que 154.411 beneficiarios no realizaron la validación de datos como determinó el gobierno quienes no cobraran el beneficio. Con respecto a la posibilidad de desconocimiento sobre la validación Tolosa Paz advirtió que el gobierno dejará la posibilidad para que se inicien los respectivos reclamos administrativos.
«Los interesados deberán realizar el tramite de reclamo a través de la aplicación Mi Argentina, donde deberán contar los motivos para los cuales no se realizó la verificación en el plazo establecido y los reclamos quedarán sujetos a la Secretaría de la Economía Social quien se encargará de la revisión de los mismos» argumentó la Ministra a cargo del Ministerio de Desarrollo Social.
“Hoy sabemos que 1.210.571 titulares son personas a las que les corresponde percibir el Potenciar Trabajo, no solo porque validaron su identidad, sino que sabemos perfectamente su situación patrimonial, de ingresos, de bienes registrables o no, en la República Argentina”, aseguró Tolosa Paz.
“Los datos que nos preocupan, pero que nos tienen que ocupar, son los resultados de la terminalidad educativa, cuáles son las trayectorias de estas personas. Ahí tenemos para contarles que el 60,87%, que son 736.723 titulares, no finalizaron los estudios primarios o secundarios”, concluyó la Ministra.