Tensión en la Legislatura debido al homenaje a las víctimas del terrorismo

La Legislatura porteña se encuentra en el ojo de la tormenta debido a un acto programado como «homenaje a las víctimas del terrorismo» de ERP y Montoneros. Esta actividad, impulsada por Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, ha desencadenado una ola de rechazo por parte de diversos sectores de la sociedad.

Un acto que divide opiniones

La propuesta de realizar un homenaje a las víctimas del terrorismo ha sido tildada de «provocadora» por diversas organizaciones de derechos humanos, políticas y sindicales. Estas entidades han convocado a una manifestación en repudio al acto, lo que ha llevado a que la sede del Palacio Legislativo del distrito, ubicada en el microcentro porteño, esté resguardada por un amplio operativo de seguridad.

El acto, programado para las 17 horas en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, se ve organizado por el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus víctimas (Celtyv), entidad presidida honorariamente por Villarruel, y la legisladora Lucía Montenegro, perteneciente a La Libertad Avanza.

La postura oficial

A pesar de las críticas y solicitudes de suspensión, desde la Legislatura se ha ratificado la realización del encuentro. Según fuentes cercanas a Ferrario, máxima autoridad de la Legislatura, su función «no es juzgar el contenido de lo que se debate en los salones». Enfatizan que mientras el debate se dé en el marco de la ley vigente, no se puede censurar ni moderar, ya que los diputados representan diversos intereses de la ciudadanía.

El bloque de UxP, por su parte, ha manifestado su descontento no solo con Villarruel, sino también con la postura oficial de la Legislatura. A través de una nota de prensa, expresaron que «agotaron todas las instancias institucionales disponibles» para evitar el evento, pero sus planteos no se atendieron.

Movilizaciones en respuesta

Diversos organismos, entre los que se encuentran Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y la Liga Argentina por los Derechos Humanos, han convocado a una marcha en repudio al acto de Villarruel. Esta concentración, programada para las 16:30 en la Legislatura porteña, busca manifestar el rechazo a lo que consideran una «provocación» que «niega y falsea la verdad histórica».

En un comunicado conjunto, estas organizaciones expresaron: “Decimos que no hubo dos demonios y el único terrorismo fue el que llevó adelante el Estado genocida». Además, exigieron medidas para evitar la realización del acto. A esta movilización se sumarán también el Frente de Izquierda y el gremio Ademys, entre otros.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos