Tolosa Paz desafía las reglas electorales

En un clima de creciente tensión política dentro del Frente de Todos, se ha levantado una voz discordante. La aspirante a la gubernatura de Buenos Aires por el partido Unidos Triunfaremos, Victoria Tolosa Paz, ha expresado su disconformidad con las normativas electorales propuestas por Máximo Kirchner, el presidente del PJ bonaerense. Según Tolosa Paz, estas reglas amenazan con aislar a las minorías dentro de la coalición gobernante.

Los partidarios del exgobernador Daniel Scioli, cuyo candidato es apoyado por el presidente Alberto Fernández, se muestran particularmente críticos con las políticas impulsadas por Kirchner. Sostienen que el reglamento electoral propuesto excluye efectivamente a las minorías y exigen un diálogo constructivo para revisar y modificar dicho reglamento.

Tolosa Paz señaló errores en el acta constitutiva que necesitan rectificarse De particular preocupación es la cláusula octava que indica que la ciudad de La Plata carece de delegados electorales designados. Según la candidata a la gubernatura, estas fallas en la redacción del documento obstaculizarán la representación efectiva de las minorías.

Otra crítica fundamental se centra en la inclusión en las listas electorales de aquellos candidatos a concejales que no logren la victoria en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Según las reglas actuales, estos candidatos se veran incluidos en la lista final, pero solo en el séptimo lugar, detrás de los seis primeros candidatos de la lista ganadora. Esta disposición, sostiene Tolosa Paz, es otra forma de marginar a las voces minoritarias.

Tolosa Paz también ha criticado el requisito del reglamento que exige que hasta un 50% de los candidatos sean afiliados al PJ y al menos un 20% sean afiliados a los partidos del Frente Renovador, Nuevo Encuentro, Partido para la Victoria, Kolina y Frente Grande.

La precandidata a gobernadora instó al diálogo para revisar las reglas. Subrayó que no hubo consenso en la distribución de los cargos nacionales, lo que provocó una reacción airada de Kirchner contra Scioli. Sin embargo, aseguró que su sector político sigue comprometido con el frente oficialista, y pidió a Cristina Fernández de Kirchner y a Máximo Kirchner que reconozcan que el objetivo de su movimiento no es dañar la coalición, sino dar voz a diferentes puntos de vista.

Por otro lado, la senadora provincial Teresa García ha criticado a Scioli por lo que considera un capricho en su postulación a la presidencia. A pesar de estas tensiones, la situación política sigue en evolución y se espera que haya más discusiones sobre las reglas electorales en el futuro cercano.

Noticias Relacionadas

Victoria Tolosa Paz responde ante polémicas en Unión por la Patria

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos