Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social de Argentina y precandidata a diputada nacional por Unión por la Patria, recientemente destacó la relevancia que tuvieron las contribuciones de Daniel Scioli y Eduardo «Wado» De Pedro en la selección de Sergio Massa como precandidato a la presidencia. Según Tolosa Paz, sin la intervención de Scioli y De Pedro, Massa no habría sido considerado para dicha posición.
A pesar de la relevancia de este hecho, es fundamental entender cómo se llegó a tal decisión. La ministra señala que el proceso involucró un debate que, en varias ocasiones, resultó ser doloroso para los participantes.
El arduo camino hacia la unidad
La demanda de las internas en Unión por la Patria no surgió espontáneamente. Según Tolosa Paz, la voz mayoritaria exigió un cambio, y para resolver esta etapa del partido, se hizo necesario que los líderes Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner volvieran a dialogar y se encontraran de nuevo. Aunque este diálogo no ocurrió cara a cara, se construyó a través de Juan Manuel Olmos, quien, en las palabras de la ministra, «definió una síntesis».
La unidad fue un proceso complejo que Tolosa Paz describió como un «parto doloroso». Este sentimiento no solo afectó a los candidatos que vieron frustradas sus aspiraciones, sino también a los militantes que se habían ilusionado con estas precandidaturas. Sin embargo, Tolosa Paz concluyó diciendo que cualquier dolor es secundario en comparación con la necesidad de unificar al partido en torno a un proyecto político.
Por encima de todo, Victoria Tolosa Paz enfatizó la necesidad de reconocer la influencia de Scioli y De Pedro en la selección de Sergio Massa como precandidato a la presidencia. Este reconocimiento no solo destaca el importante papel que desempeñaron en la formación de la unidad del partido, sino que también subraya la importancia de trabajar juntos para conseguir el objetivo común de Unión por la Patria.
Tal afirmación de Tolosa Paz invita a todos los miembros del partido a reflexionar sobre los desafíos que han enfrentado y los logros que han conseguido. A pesar de las dificultades, el partido ha logrado unirse en torno a un proyecto político que, en palabras de Tolosa Paz, «quieren que siga conduciendo la política». Por tanto, aunque el camino ha sido difícil, el resultado final es que se ha establecido una ruta clara para el futuro de Unión por la Patria.
Noticias Relacionadas
Victoria Tolosa Paz responde ante polémicas en Unión por la Patria