La empresa Amazon busca, antes de fin de año, comenzar a realizar los repartos con drones MK30, en un principio en dos pequeñas localidades de los Estados Unidos.
La compañía sigue empeñada en recurrir a drones en las labores de reparto. Después de diez años de trabajo, los dispositivos de la empresa conmenzarán a realizar este tipo de repartos en las localidades de Lockeford, en California y College Station, en Texas, antes de que culmine el año.
Los drones pensados para este trabajo son los MK30, que han sido recientemente presentados por la empresa.
Se estima que la empresa comience a utilizar estos drones en 2024. De acuerdo con la empresa, el MK30 será más pequeño y ligero que los MK27 que van a utilizar en los próximos meses para realizar entregas en las dos localidades de Estados Unidos.
Características del dron MK30
El nuevo dispositivo presentado por la empresa, cuenta con una autonomía superior, una mayor tolerancia a los cambios en la temperatura y capacidad para volar con lluvia fina. Esto permitirá que el consumidor pueda escoger los drones en las entregas con más frecuencia.
Además, Amazon afirmó que ha logrado reducir el sonido que emite el MK30 en vuelo un 25% respecto al modelo anterior. Asimismo, se le han agregado herramientas que dan más seguridad al mismo.
La empresa comunicó que “Hemos creado un sistema de detección y evitación sofisticado y líder en la industria que permitirá que nuestros drones operen a mayores distancias mientras evitan de manera segura y confiable a otras aeronaves, personas, mascotas y obstáculos”.
En este contexto, Amazon busca democratizar la entrega de pedidos mediante drones, gracias al MK30 se acerca un poco más a este objetivo.
Este tipo de entregas, todavía en fase experimental, pueden ser capaces de entregar paquetes que alcancen hasta 2,2 kilogramos en apenas una hora desde que el usuario realiza el pedido a través de la aplicación.