Bill Gates presentó un inodoro que convierte los desechos en cenizas

Samsung Electronics anunció que ha finalizado un proyecto junto a la Fundación de Bill y Melinda Gates, en respuesta al desafío de reinventar el inodoro, que culminó en el desarrollo de un prototipo de inodoro seguro y para uso doméstico.

Con el objetivo de encontrar un forma diferente para los desechos humanos y en el marco de fortalecer el cuidado del agua, promover saneamiento e higiene en la población global, la Fundación Bill y Melinda Gates, inició en 2011 un programa llamado Reinvent the Toilet Challenge, que buscaba la reinvención del inodoro tal y como lo conocemos.

Este proyecto nace del Instituto de Tecnología Avanzada de Samsung, el brazo de investigación y desarrollo de Samsung Electronics.

Inodoro presentado por Bill Gates y Samsung Electronics
Una nueva tecnología

La compañía presentó las tecnologías centrales terminadas y un prototipo desarrollado y exitoso a Bill Gates, fundador de Microsoft.

Después de tres años de investigación y desarrollo dieron como resultado un prototipo perfecto para uso doméstico. En el comunicado de prensa expresaron: “Durante tres años de investigación y desarrollo, SAIT trabajó en el diseño básico y desarrolló la tecnología modular y de componentes, lo que condujo al exitoso desarrollo de un prototipo para uso doméstico. El producto es energéticamente eficiente con capacidad de tratamiento de efluentes y cumple con el rendimiento requerido por la Fundación Bill y Melinda Gates para la comercialización de un inodoro reinventado para uso doméstico”.

“Las tecnologías centrales desarrolladas por Samsung incluyen tecnologías de tratamiento térmico y bioprocesamiento para matar los patógenos de los desechos humanos y hacer que los efluentes y sólidos liberados sean seguros para el medio ambiente. El sistema permite reciclar completamente el agua tratada. Los desechos sólidos se deshidratan, se secan y se queman en cenizas, mientras que los desechos líquidos se tratan mediante un proceso de purificación biológica”, concluyeron.

Noticias Relacionadas:
Coche de levitación magnética: China los prueba en sus carreteras
Xturismo: La primera moto voladora que alcanza los 100 km/h

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos