Un láser transmite energía de forma inalámbrica desde 30 metros de distancia, por lo cual, es posible cargar un teléfono celular automáticamente al ingresar en una habitación.
Se ha presentado una nueva tecnología que aliviaría todas esas veces que olvidamos de cargar nuestros dispositivos móviles.
Investigadores de la Universidad de Sejong en Corea del Sur, han desarrollado un nuevo sistema de carga que utiliza luz infrarroja (IR) para transferir energía a dispositivos electrónicos a una distancia de hasta 30 metros.
El objetivo es entrar a una habitación y que el teléfono celular se cargue automáticamente. Esto resultaría muy útil para lugares públicos como estaciones de tren o aeropuertos.
Funcionamiento de esta nueva tecnología
Jinyong Ha, investigador de la Universidad de Sejong de Corea del Sur, explica “La capacidad de alimentar dispositivos de forma inalámbrica podría eliminar la necesidad de llevar cables de alimentación para nuestros teléfonos o tabletas. También podría alimentar varios sensores, como los de los dispositivos de Internet de las cosas y los sensores utilizados para monitorear los procesos en las plantas de fabricación”.
Los investigadores optimizaron un método llamado carga láser distribuida, que proporciona una iluminación segura de alta potencia con menos pérdida de luz para mejorar la transferencia de energía inalámbrica a largo alcance.
Un estudio publicado por la revista Optics Express. Describen un sistema de carga laser distribuida que solo contiene dos piezas en el kit. Un transmisor y un receptor. El transmisor produce un haz de radiación desde un amplificador óptico y se puede conectar a una fuente de energía en una habitación. La pasa por un filtro para crear un haz que no representa ningún peligro para los ojos o la piel de las personas. El receptor de 10 x 10 mm tiene una celda fotovoltaica que puede absorber esta luz y producir electricidad, y puede instalarse en los dispositivos electrónicos de uso diario.
Este tipo de carga laser distribuida permite la autoalimentación sin procesos de seguimiento siempre que el transmisor y el receptor estén en la línea de visión uno del otro, explicó el experto.
Por el momento, el dispositivo solo genera suficiente energía para alimentar un sensor pequeño, pero los investigadores esperan en un futuro ampliar la tecnología mejorando la eficiencia de la celda fotovoltaica en el receptor.
Noticias Relacionadas:
Bill Gates presentó un inodoro que convierte los desechos en cenizas.
Coche de levitación magnética: China los prueba en sus carreteras.