China ha acabado los primeros recorridos de prueba de su tren «hyperloop» utilizando una cápsula de pasajeros de tamaño completo a través de un tubo vacío. La demostración se llevó a cabo en una instalación de investigación en la ciudad de Datong, en la provincia central de Shanxi. Según el informe de la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespacial China (CASIC), la cápsula viajó a una velocidad de hasta 50 km/h recorriendo una distancia de 210 metros.
El proyecto busca como objetivo el transporte de pasajeros y carga a una velocidad de 1.000 km/h o más rápido en un tubo casi vacío. Si logran tener éxito, será la tecnología de transporte terrestre más rápida del mundo. La CASIC aseguró que «los componentes críticos» funcionaron «según lo planeado» durante el transcurso de las pruebas, lo que permitirá planear «futuros experimentos a velocidades más altas».
Sin embargo, el informe no especificó si se había bombeado aire fuera del tubo durante las pruebas. En el desarrollo de esta tecnología, mantener un ambiente de baja presión en el tubo es uno de los mayores desafíos. Actualmente, los trenes de alta velocidad más rápidos en servicio funcionan a 350 km/h, y aumentaría significativamente el desgaste de los rieles y el consumo de energía si se aumentara la velocidad, debido a la resistencia del aire.
La tecnología maglev, o levitación magnética, de la instalación de Datong elimina la fricción que desgasta los rieles, mientras que su tubo de vacío reduce la resistencia del aire. El desarrollo de la levitación magnética ha sido fuertemente financiado por las autoridades locales desde que adquirieran la tecnología en 2004, cuando Shanghái comenzó a utilizar una línea «maglev» de baja velocidad desde las afueras de la ciudad y el aeropuerto internacional de Pudong.
Aunque todavía hay desafíos importantes por superar, estas pruebas son un paso importante hacia la realización del proyecto «hyperloop» en China.