China está a punto de inaugurar oficialmente su nuevo y poderoso telescopio terrestre, el WFST (Wide Field Survey Telescope), que se encuentra entre los más poderosos en su clase en el hemisferio norte. Este telescopio, que cuenta con un espejo primario de 2,5 metros y una cámara de enfoque primario de 750 millones de píxeles, tiene como objetivo principal detectar cuerpos celestes débiles y estudiar la evolución de las galaxias.
Ubicado en la base de observación astronómica de Lenghu, en la provincia de Qinghai, China, este telescopio compacto es capaz de capturar imágenes del universo con mayor amplitud y profundidad que sus predecesores. A través de un sistema que hace rebotar la luz entre múltiples espejos antes de llegar a una cámara gigante, este telescopio puede explorar todo el cielo del hemisferio norte en solo tres noches.
Durante su operación de seis años, se espera que este telescopio acumule alrededor de 400 terabytes de datos de imágenes anuales. Este logro es el resultado de una colaboración entre la Universidad de Ciencia y Tecnología de China y el Observatorio de la Montaña Púrpura, y representa un avance significativo en la capacidad de China para la observación astronómica.
Situado a una altitud media de aproximadamente 4.000 metros, la base de observación astronómica de Lenghu es uno de los mejores observatorios del continente euroasiático debido a sus condiciones especiales, que incluyen una baja cobertura vegetal, precipitaciones escasas y una menor contaminación lumínica.
Una vez en funcionamiento, se espera que este poderoso telescopio permita a los investigadores detectar señales celestes muy débiles y distantes, incluidas galaxias que se encuentran más allá de la Vía Láctea y cúmulos de galaxias. Con una inversión total de aproximadamente 370 millones de dólares, esta base de observación astronómica se convertirá en la más grande de Asia, lo que refuerza aún más la posición de China en el campo de la investigación astronómica.
Este logro representa un hito importante en el avance de la exploración del espacio y la observación astronómica y demuestra el compromiso de China en la expansión de su presencia en este campo científico de vanguardia.