China probó un coche de levitación magnética desarrollado por científicos de la Universidad Jiaotong del Sudoeste. El peso de este vehículo es de alrededor de tres toneladas, ha logrado elevarse unos 3,5 centímetros por encima de la carretera. Buscan que esta tecnología sustituya a la de los motores de combustión.
El desarrollo de transportes de levitación magnética es la nueva tecnología por la cual China está apostando fuertemente. A mediados del año pasado realizaron pruebas con un prototipo de tren con esta tecnología, que alcanzaba los 600 km/h, ahora le llegó el turno a un vehículo que han desarrollado científicos de la Universidad de Jiaotong del Sudoeste.
Este nuevo modelo de vehículo es un auto normal que ha sido modificado para tener la tecnología Magnetic Levitation (levitación magnética). Al mismo se le instaló una matriz de imanes, y en la carretera donde se realizaron las pruebas, se le colocó un riel conductor que permitiera que el vehículo levitara. Los resultados obtenidos fueron que el coche levitó unos 3,5 metros por encima de la carretera, pero no pudo circular de manera controlada, sino que osciló a derecha e izquierda durante todo el recorrido, e incluso las ruedas tocaron algunas veces la carretera.
Presentación coche de levitación magnética
Running in the air! A maglev car conducts a road test in China's Jiangsu pic.twitter.com/Dsu9i5FaFG
— China Xinhua News (@XHNews) September 8, 2022
A pesar de los fallos encontrados, el profesor Deng Zigang se mostró satisfecho con los resultados y declaró que las pruebas fueron todo un éxito y continuarán trabajando en el desarrollo de vehículos con tecnología de levitación magnética. Si la tecnología continúa avanzando, en un futuro, los vehículos podrán recorrer distancias más largas y serán más eficientes, reduciendo el consumo energético. China considera a la tecnología de levitación magnética una de las principales candidatas para reemplazar los motores de combustión.
Estas pruebas tuvieron como objetivo el estudio del diseño de las carreteras y las medidas de seguridad que se deberán tomar con este tipo de vehículos a raíz de sus velocidades.
Noticias Relacionadas:
Xturismo: La primera moto voladora que alcanza los 100 km/h.
El primer Dron con propulsión a iones que repartirá paquetes.