El RobotFalcon, es el nuevo drone con forma de halcón que podría usarse en los aeropuertos para evitar los accidentes aéreos con aves.
Científicos de la Universidad de Groningen, en los Países Bajos, inventaron un dispositivo para garantizar la seguridad de los vuelos y evitar los accidentes con pájaros. El dispositivo fue denominado RobotFalcon.
Se trata de un drone con la fisonomía de un halcón diseñado para ahuyentar las aves, en las inmediaciones de los aeropuertos.
Cómo Funciona
Los investigadores diseñaron este dispositivo con el objetivo de que sea utilizado en los aeropuertos para aumentar la seguridad en los despegues y aterrizajes.
Según un estudio realizado, cada año se registran más de 50.000 colisiones entre aves y aviones en todo el mundo. Y se estima que este número aumente a medida que aumente los vuelos y los aviones se vuelvan más silenciosas.
Para las compañías aeronáuticas, las aves representan grandes pérdidas de dinero ya que muchas veces dañan componentes de los aviones y retrasan los vuelos.
Este nuevo dispositivo, el RobotFalcon, mide 70 centímetros, está fabricado con polipropileno expandido y fibra de vidrio, imitando las características de los halcones, y tiene dos hélices que le permiten avanzar y espantar a otras aves.
Se ha demostrado, luego de las pruebas que este dispositivo demostró mayor eficiencia que otros métodos hasta ahora utilizados para alejar a los pájaros de los aviones. Ya que las aves no se acostumbraron al drone y se alejaron.
El dispositivo RobotFalcon tiene algunas limitaciones, la primera es que su autonomía es solo de 15 minutos. Asimismo, no logró atemorizar a especies grandes, como garzas y gansos, y por último es necesario que pilotos entrenados manejen el dispositivo.
Los investigadores esperan realizar las mejores necesarias en el drone, para que muy pronto pueda implementarse en los aeropuertos.
Noticias Relacionadas:
Revolución en la ingeniería robótica: Material que cambia de forma.