Científicos chinos crean un nuevo dedo para robots

La innovación de este nuevo dedo para robots es capaz de establecer diferentes niveles de rigidez para sus articulaciones.

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Harbin, en China, publicaron hace poco el resultado de su trabajo en la revista Frontiers of Mechanical Engineering. Este grupo creo un dedo robótico que intenta emular las capacidades de los dedos de los seres humanos. Lo que supone un alto nivel de destreza, así como también un gran nivel de resistencia a los impactos.

Las manos de un robot deben ser capaces de moverse con destreza, actuar con suficiente firmeza, y al mismo tiempo absorber los impactos. Los actuales dedos robóticos rígidos pueden cumplir con los primeros objetivos, pero fallan en el tercero. Los golpes en los dedos robóticos son pequeñas dosis de daño que se acumulan con el tiempo.

La solución a estos golpes

La alternativa que han encontrado los investigadores chinos, es un nivel de rigidez variable. Esta alternativa permite establecer diferentes niveles de rigidez para las articulaciones según las tareas que el robot realiza. Esta flexibilidad le brinda a los mecanismos la capacidad de absorber mejor los impactos.

Sin embargo, una de las dificultades encontradas en este nuevo dedo para robots es la complejidad, el tamaño y el peso de los mecanismos.

El prototipo fue creado con impresión 3D, pesa unos 480 gramos y funciona a través de un esquema de ajuste antagónico. Que de un modo resumido supone que el nivel de rigidez se controla al modificar ligeramente las fuerzas que actúan sobre las articulaciones.

Noticias Relacionadas:

Crean el primer simulador de tormentas público.

Nuevo robot que podría sustituir a los humanos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos