Crean un tejido que puede dar calor o refrescar

Científicos japoneses han creado un tejido que puede responder a los cambios de temperatura corporales para calentar o enfriar a su usuario según convenga.

El material está compuesto de hilos a escala nanométrica que contienen en su núcleo un material de cambio de fase que puede almacenar y liberar grandes cantidades de calor cuando el material cambia de fase de líquido a sólido.

Los investigadores han desarrollado un tejido que puede enfriar rápidamente al usuario y calentarlo a medida que cambian las condiciones. Esto se logró combinando los hilos con revestimientos electrotérmicos y fototérmicos que mejoran el efecto.

Diversos empleos y lugares de trabajo requieren que los trabajadores hagan transiciones frecuentes entre temperaturas diferentes y en algunas ocasiones extremas. Este el caso por ejemplo de los bomberos, trabajadores agrícolas, empleados de cámaras frigoríficas, trabajadores de las forjas de acero, etc.

Los constantes cambios de temperaturas en este tipo de ambientes laborales no son solo incomodos, sino que también pueden causar enfermedades o lesiones y requieren cambios de vestimenta constante.

La nueva tecnología de este tejido, busca aliviar el stress producido por los cambios de temperaturas en los trabajadores o de cualquier otra persona, desde atletas hasta viajeros, controlando directamente la temperatura de áreas localizadas alrededor del cuerpo.

¿Cómo están formadas?

Estas telas con tecnología utilizan materiales de cambio de fase que pueden almacenar y luego liberar grandes cantidades de calor. Los investigadores utilizaron el electrohilado coaxial. Este es un método de fabricación de fibras extremadamente finas con diámetros del orden de nanómetros. Las fibras ultra finas permiten una flexibilidad extremadamente favorable apropiada para la ropa humana.

La combinación de materiales fotosensibles con los materiales de cambio de fase ofrece la posibilidad de aumentar aún más la capacidad de almacenamiento de energía del textil.

Noticias Relacionadas:
Revolución en la ingeniería robótica: Material que cambia de forma.

Robot Píldora que podría cambiar el futuro de la cirugía.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos