Investigadores de Estados Unidos han diseñado una fuente de energía, de sal en miniatura, que evitará los accidentes y puede eliminar los residuos peligrosos.
Un grupo de científicos de la Universidad de Brigham Young, en la ciudad de Utah en Estados Unidos, ha desarrollado un mini reactor nuclear de sal que cumple la función de ser fuente de energía. Este mismo cabe en un camión y que promete acabar con los dos grandes problemas actuales: los accidentes y los residuos.
El ingeniero nuclear Matthew Memmott, profesor de la Universidad de Brigham y líder del equipo que diseño este proyecto aseguró “La energía nuclear puede ser extremadamente segura y asequible, si se hace de la manera correcta”. “Es una solución muy buena para la situación energética en la que nos encontramos porque no hay emisiones ni contaminación por su parte”.
Funcionamiento del reactor
A diferencia de los reactores convencionales, el diseño de Memmott no necesita del agua para el enfriamiento de las barras de combustible sólidas donde se guardan los productos sobrantes de la reacción. Si se registra un corte de flujo del agua, en los reactores tradicionales, las barras pueden recalentarse a tal punto que toda la instalación corre el riesgo de sufrir una fusión nuclear del reactor, como ocurrió en los accidentes de Chernóbil y Fukushima.
El reactor que desarrollaron estos científicos, no necesita agua, ya que los elementos radiactivos se almacenan en sal fundida en lugar de en barras de combustible. El grupo de trabajo, explica que la sal tiene una temperatura de fusión extremadamente alta de 550 grados Celsius y al entrar en contacto con los residuos radioactivos provoca que la temperatura de estos descienda rápidamente por debajo del punto de fusión. Cuando la sal se cristaliza absorbe el calor, evitando el peligro de una fusión del núcleo.
Con esta nueva tecnología, los científicos explican que al no haber riesgo de fusión nuclear, las medidas de seguridad de una planta tradicional no son necesarias.
El mini reactor nuclear del equipo de Memmott, mide 1,2 metros por 2,1 metros y todo lo que precisa para funcionar está diseñado para que pueda entrar en un camión de doce metros. Esto lo convierte en un reactor portátil y que pueda llevar energía a regiones remotas. Su capacidad energética de este diseño es suficiente como para alimentar alrededor de 1000 hogares.
Investigación del proyecto
Los investigadores aseguran que la sal consigue que los residuos queden atrapados en su interior de forma segura, lo que evita tener que almacenarlos en otro lugar.
Uno de los problemas que han tenido este tipo de reactores, es la corrosión que la sal provoca en los materiales del reactor. Sin embargo, el equipo de Memmott considera que este problema ha sido resuelto eliminando el agua y el oxígeno de la sal, algo que reduce la corrosión por la sal.
Memmott explicó que “Al extraer los elementos valiosos, descubrimos que también podíamos eliminar el oxígeno y el hidrógeno y mediante este proceso, podemos hacer que la sal vuelva a estar totalmente limpia y reutilizarla. Podemos reciclar la sal indefinidamente” concluyó.
Noticias Relacionadas:
Una neuroprótesis permite a las personas con parálisis hablar.