Desarrollan un robot para curar heridos en la guerra

Los científicos de la Universidad de Sheffield se encuentran desarrollando un robot para curar heridos que funcionará como un triaje médico de realidad virtual

Investigadores del Reino Unido, trabajan en un sistema médico con el objetivo de ayudar a los soldados heridos en batalla. Este sistema que están desarrollando funcionará como un triaje médico de realidad virtual.

Llevado a la práctica, se espera que el sistema pueda ser utilizado por médicos a la distancia. Los médicos utilizarán cascos de realidad virtual con los cuales podrán controlar algunos robots que se encuentran en el campo de batalla. Estas máquinas no podrán grandes curaciones como cirugías pero si contarán con las funciones necesarias para lograr salvar vidas.

Funciones del robot para curar heridos en la guerra

Específicamente, el robot podrá tomar los signos vitales del soldado, la temperatura y la presión arterial. Además, podrá realizar procesos más complejos como realizar hisopados bucales y extraer muestras de sangre del brazo de una persona, entre otros.

Los investigadores afirman que la tecnología integrada en esta nueva Inteligencia Artificial es la misma que se utiliza en cirugía robótica.

En este contexto, se debe tener en cuenta que el personal de salud se expone a un riesgo en el campo de batalla. Además, se exponen a enfermedades contagiosas y si el paciente requiere atención más específica tiene que trasladado a otro lugar lo que demoraría mucho más tiempo.

A partir de todos estos riesgos, los investigadores consideran que la nueva tecnología puede contribuir a la seguridad del personal médico. Es por esto que las IA en campo podrán también enviar fotos y videos de las lesiones de los pacientes y así un médico puede evaluar la gravedad de la herida sin la necesidad de encontrarse en el campo de batalla. Y tratar al paciente de manera remota.

Sanja Dogramadzi, codirectora del proyecto, considera que este nuevo desarrollo salvará muchas vidas. En este sentido afirmó “El desarrollo de un sistema robótico operado de forma remota mejoraría significativamente la seguridad al reducir la cantidad de peligro al que está expuesto el personal militar en la línea del frente. Nuestra plataforma utiliza la última tecnología y la integraría de una manera que no se ha hecho antes”.

Notas Relacionadas:

Inventan un pie robótico que ayuda a las personas a caminar.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos