La arquitectura, a lo largo de los siglos, ha evolucionado, y la estética de las construcciones depende de sus materiales y diseño. Tradicionalmente, pensamos en ladrillos, cemento y estructuras armadas, pero las tecnologías emergentes están transformando esta industria. La tecnología 3D, que se ha vuelto masiva y sostenible, está revolucionando la forma en que construimos. En Texas, se está construyendo el primer hotel impreso en 3D del mundo, gracias a una colaboración entre ICON y Bjarke Ingels Group (BIG).
Este emocionante proyecto, programado para abrir en 2024, reemplazará al icónico El Cósmico en Marfa, Texas. Liz Lambert, una experta en hospitalidad, está liderando esta iniciativa que busca llevar la arquitectura a nuevas alturas. Planea trasladar el hotel a un terreno de 62 hectáreas, donde la impresión 3D permitirá nuevas formas arquitectónicas, incluyendo cúpulas, bóvedas y formas parabólicas.
El hotel no será solo un lugar de alojamiento, sino una experiencia en sí misma. Contará con instalaciones de arte, programas de desarrollo de habilidades y tecnologías innovadoras. Esta fusión de diseño de vanguardia y tecnología 3D incorpora algunos de los principios más antiguos de la construcción basada en tierra cruda.
El diseño del hotel se basa en la conexión entre el paisaje desértico y las constelaciones, presentando estructuras orgánicas con formas suaves y curvas posibles gracias a la tecnología de ICON. El objetivo es explorar la interconexión entre el arte, la naturaleza y la hospitalidad. Además, el proyecto planea ofrecer viviendas asequibles impresas en 3D en Marfa, abordando las crecientes necesidades de la ciudad.
Aunque aún en desarrollo, este proyecto promete ser un hito arquitectónico y un destino obligado para quienes buscan una experiencia única en la vida. La impresión 3D está abriendo nuevas posibilidades en la construcción, y este hotel es un ejemplo impresionante de cómo la tecnología y la creatividad pueden unirse para dar forma al futuro de la arquitectura.