Osprey, es el nuevo ordenador quántico de IBM. Es tres veces más grande que su procesador anterior Eagle.
El pasado miércoles, IBM (International Business Machines Corp), lanzó su nuevo ordenador cuántico más potente hasta la fecha. Osprey, así lo denominaron, es un ordenador de 433 qubits.
El número de qubits, o bits cuánticos, expresa la potencia del ordenador cuántico que utiliza la mecánica cuántica. Los investigadores esperan que en un futuro los ordenadores cuánticos aceleren ciertos cálculos millones de veces más rápido que los superordenadores actuales.
Según reporta la CNET, uno de los ámbitos más prometedores de la computación cuántica es la ciencia de los materiales, donde las simulaciones de química cuántica podrían mejorar los paneles solares, las baterías y otros dispositivos que funcionan a nivel molecular.
Además, se espera que la computación cuántica también aporte herramientas a la Inteligencia Artificial, la logística y las finanzas. Esto generaría nuevos e importantes avances.
El director de investigación de IBM, Darío Gil expresó que la empresa sigue en camino de lanzar un ordenador con más de 1000 qubits, pero que para ampliarlo está trabajando en nuevo enfoque.
En este contexto, expresó “A medida que vayamos superando los límites del tamaño del Chip Osprey que estamos lanzando, si nos fijamos, ya es realmente grande. El año que viene, 1000 va a ser muy grande. Así que después de eso, hemos estado diseñando e ingeniando toda la arquitectura para la computación cuántica basada en la modularidad”.
La empresa IBM afirmó que su objetivo es que este sistema esté en línea a finales del año que viene y que sería la piedra angular de la “supercomputación cuántica” al conectar varios Quantum System Twos. Además la empresa dijo que podría construir un sistema de hasta 16.632 qubits conectando tres de estos sistemas.
Ordenadores cuánticos
IBM cuenta con más de veinte ordenadores cuánticos en todo el mundo, y sus clientes pueden acceder a ellos a través de la nube.
La compañía también cuenta con una nueva tecnología, IBM Quantum Safe, pensada para que los proveedores de tecnología puedan proteger sus sistemas contra un ordenador cuántico que pueda descifrar los estándares de seguridad actuales, a medida que vayan haciéndose más potentes. Además, en este sentido, IBM ofrece el sistema z16, seguro desde el punto de vista cuántico. La compañía también ha desarrollado diversos algoritmos al respecto, que se estandarizarán en 2024.
Noticias Relacionadas:
AlphaTensor: La IA de DeepMind capaz de realizar algoritmos mejor que los humanos.