Investigadores suizos desarrollan dispositivo portátil que aumenta la fuerza muscular en personas con movilidad restringida

Un equipo de investigadores de Suiza ha creado una serie de dispositivos electrónicos y textiles que se pueden usar en los brazos y el torso como una capa adicional de músculos, lo que aumenta la fuerza muscular y la resistencia física del usuario. Estos dispositivos se colocan sobre la piel y funcionan como una especie de exoesqueleto que proporciona soporte y ayuda en el movimiento.

Un grupo de investigadores de la Universidad ETH Zurich en Suiza ha creado un sistema textil portátil que funciona como una capa extra de músculos, aumentando la fuerza y resistencia de la parte superior del cuerpo. Según explican, este dispositivo se desarrolló con el objetivo de ayudar a personas con movilidad restringida a mejorar su capacidad física. El testimonio de uno de los destinatarios de este dispositivo se presenta como ejemplo de su eficacia.

El dispositivo Myoshirt, cuyo nombre es una combinación de las palabras «myo» (que significa músculo en griego) y «shirt» (que significa camisa en inglés), se utiliza por Michael Hagmann. Él ha compartido su testimonio sobre cómo este dispositivo podría mejorar su vida actualmente y en el futuro.

Hagmann fue diagnosticado con miopatía de Bethlem, una rara forma de distrofia muscular en 2016, lo que ha causado debilidad muscular progresiva y rigidez articular en sus manos, pies y codos. Como resultado de la falta de fuerza muscular en sus brazos, Hagmann ha desarrollado una mala postura y tensión debido a la forma en que tiene que ajustar su movimiento corporal para compensar la debilidad.

Marie Georgarakis, quien trabajó anteriormente como estudiante de doctorado en el Laboratorio de Sistemas Sensoriales Motores (SMS Lab) de la ETH Zurich y actualmente trabaja en el desarrollo del dispositivo Myoshirt, entiende los desafíos que enfrenta Hagmann debido a su distrofia muscular. Según Georgarakis, aunque los hospitales disponen de muchos dispositivos que pueden ayudar con esta afección, a menudo son caros y difíciles de utilizar.

Marie Georgarakis explica que debido a la falta de opciones de ayuda técnica que los pacientes pueden usar en su vida diaria y para realizar ejercicios en casa, el objetivo del dispositivo Myoshirt es solucionar esta deficiencia. Myoshirt se desarrolla con el fin de proporcionar una ayuda técnica más accesible y efectiva para las personas que padecen distrofia muscular.

La idea de proporcionar una ayuda técnica más accesible y efectiva para las personas que padecen distrofia muscular ha llevado al desarrollo de un exomúsculo suave y portátil llamado Myoshirt, el cual se coloca en la parte superior del cuerpo y proporciona la cantidad necesaria de fuerza. El dispositivo se asemeja a un chaleco con puños para la parte superior de los brazos, y cuenta con una pequeña caja que contiene toda la tecnología necesaria para su funcionamiento. Según la ETH Zurich, el dispositivo no se coloca directamente sobre el cuerpo del paciente.

El Myoshirt está confeccionado con una tela que tiene sensores incorporados, los cuales trabajan en conjunto con un algoritmo informático. La colaboración de los sensores y el algoritmo permite detectar los movimientos que el usuario desea realizar y calcular la cantidad de fuerza necesaria para completarlos. Posteriormente, un motor acorta un cable ubicado en la tela y que se mueve paralelamente a los músculos del usuario, actuando como un tendón artificial y brindando apoyo al movimiento deseado.

La ayuda que brinda el Myoshirt está en constante sintonía con los movimientos de la persona que lo utiliza y se puede ajustar a las preferencias individuales del usuario. El usuario tiene el control total del dispositivo y puede desactivarlo en cualquier momento. Los investigadores llevaron a cabo un estudio con 12 participantes, entre los cuales se encontraban diez personas sin impedimentos físicos, una persona con distrofia muscular (Michael Hagmann) y otra con una lesión en la médula espinal, con el fin de probar este prototipo.

Según los resultados del estudio, el Myoshirt tuvo un impacto positivo en el rendimiento de los participantes, permitiéndoles levantar objetos y mantener sus brazos en alto durante períodos de tiempo más prolongados. Los músculos naturales de los participantes se vieron menos exigidos gracias al exomúsculo, lo que les permitió aumentar su resistencia en diferentes porcentajes. La gran mayoría de los participantes encontraron el dispositivo fácil de usar de manera intuitiva. Sin embargo, los desarrolladores señalan que se necesitará tiempo para que el producto esté completamente listo para su lanzamiento al mercado.

Noticias Relacionadas
App que permite controlar dispositivos con el cerebro.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos