La NASA construirá un cazador de asteroides

El Near-Earth Object Surveyor de la NASA, un telescopio espacial diseñado para buscar los asteroides y cometas más esquivos ha superado una rigurosa revisión técnica y programática.

Ahora la misión está en transición hacia la fase final de diseño y fabricación y estableciendo su base técnica, de costes y de calendario.

La misión de la misma es descubrir y caracterizar al menos el 90 por ciento de los objetos cercanos a la Tierra de más de 140 metros de diámetro que se acercan a menos de 49 millones de kilómetros de la órbita de nuestro planeta, los objetos de este tamaño son capaces de causar importantes daños regionales, o algo peor, si impactan contra la Tierra.

En un comunicado Linfley Johnson, oficial de Defensa Planetaria de la NASA expresó “NEO Surveyor representa la próxima generación para la capacidad de la NASA de detectar, rastrear y caracterizar rápidamente objetos cercanos a la Tierra potencialmente peligrosos”, “Los telescopios terrestres siguen siendo esenciales para que podamos vigilar continuamente los cielos, pero un observatorio infrarrojo basado en el espacio es la última altura que permitirá la estrategia de defensa planetaria de la NASA”.

Funciones de NEO Surveyor

Gestionado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro, NEO Surveyor viajará 1,5 millones de kilómetros hasta una región de estabilidad gravitatoria -llamada punto de Lagrange L1- entre la Tierra y el Sol, donde la nave orbitará durante sus cinco años de misión principal.

Desde este lugar, el NEO Surveyor observará el sistema solar en longitudes de onda infrarrojas, es decir, luz invisible para el ojo humano. Debido a que estas longitudes de onda están bloqueadas en su mayor parte por la atmósfera terrestre, los grandes observatorios terrestres pueden pasar por alto objetos cercanos a la Tierra que este telescopio espacial podrá detectar gracias a su modesta abertura colectora de luz de casi 50 centímetros.

Los detectores de NEO Surveyor están diseñados para observar dos bandas infrarrojas sensibles al calor, elegidas específicamente para que la nave espacial pueda rastrear los objetos cercanos a la Tierra más difíciles de encontrar, como los asteroides oscuros y los cometas que no reflejan mucha luz visible. En las longitudes de onda infrarrojas a las que es sensible NEO Surveyor, estos objetos brillan porque se calientan con la luz solar.

Además, NEO Surveyor será capaz de encontrar asteroides que se aproximan a la Tierra desde la dirección del Sol, así como aquellos que encabezan y siguen la órbita de nuestro planeta, donde suelen quedar oscurecidos por el resplandor de la luz solar: objetos conocidos como troyanos terrestres.

La directora de la misión de estudio de la Universidad de Arizona en Tucson, Amy Mainzer expresó “Por primera vez en la historia de nuestro planeta, los habitantes de la Tierra están desarrollando métodos para proteger la Tierra desviando los asteroides peligrosos”, “Pero antes de desviarlos, tenemos que encontrarlos. Neo Surveyor cambiará las reglas del juego”.

Aunque el objetivo principal de la misión es la defensa planetaria, la misión también ayudará a caracterizar la composición, forma, rotación y órbita de los objetos cercanos a la Tierra. Esta información, puede utilizarse para comprender mejor los orígenes y la evolución de asteroides y cometas, que formaron los antiguos bloques de construcción de nuestro sistema solar.

Noticias Relacionadas

El Satélite SWOT examinará la superficie del agua.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos