La empresa emergente Letianpai ha presentado su nuevo producto, el robot de escritorio Optimista. Este dispositivo destaca por su capacidad para hablar e interactuar con el usuario, además de integrar el sistema operativo Android y funciones de inteligencia artificial (IA).
Desarrollado por Lin Min, uno de los fundadores de Xiaomi, Optimista es un pequeño robot de escritorio equipado con una pantalla que le permite comunicarse y relacionarse con el usuario. Mediante expresiones faciales y respuestas de voz, el robot es capaz de mostrar emociones y dar respuestas interactivas. Además, puede moverse con pequeños pasos para una mayor interacción física.
Según la compañía, Optimista es el primer robot de escritorio que combina el sistema operativo Android con capacidades de IA. Esto abre un amplio abanico de aplicaciones y posibilidades de expansión de funciones para el robot, ofreciendo una experiencia imaginativa y con un potencial ilimitado.
El tamaño de Optimista es de aproximadamente 15 centímetros de alto, con una pantalla circular de 2.1 pulgadas como parte de su cabeza. Además, cuenta con extensiones a cada lado de la pantalla que simulan ser orejas con luces LED, así como patas móviles que le permiten moverse en distancias cortas.
El robot de escritorio que fusiona la inteligencia artificial y la interacción humana
Optimista desempeña funciones similares a las de un reloj inteligente, funcionando como un asistente personal. Combina la inteligencia del sistema Android con la forma de un robot de escritorio, lo que le permite mostrar notificaciones de mensajes, información sobre la hora y el día, recordatorios, llamadas entrantes y la capacidad de integrar otras aplicaciones.
La novedad de este robot reside en sus cuatro formas de interacción. Primero, utiliza una cámara integrada para reconocer gestos del usuario y reaccionar a ellos. Por ejemplo, si el usuario señala hacia la derecha, el robot se moverá en esa dirección. Además, cuenta con retroalimentación táctil mediante un sensor en la parte superior de su cabeza. Al acariciar su cabeza, el robot mostrará expresiones de cariño con corazones. También puede responder a preguntas en un modo de diálogo en chino, como proporcionar información sobre la temperatura, utilizando expresiones y movimientos vivos y exagerados.
Optimista también se puede controlar de forma remota a través de un subprograma llamado Optimist Company, que se instala en un teléfono inteligente. Esto permite al usuario gestionar la pantalla, el movimiento y los efectos de sonido del robot. Incluso cuando está fuera de casa, el usuario puede utilizar la cámara del robot para obtener una visión en tiempo real de su entorno.
En cuanto a la autonomía, Optimista cuenta con carga inalámbrica y también es compatible con la carga mediante cable USB-C.
El robot funciona con un sistema operativo propio llamado GeeUI, basado en Android. Letianpai ha desarrollado tres modos para Optimista. En primer lugar, el modo de mascota electrónica, que ofrece compañía y entretenimiento mientras el usuario trabaja o realiza tareas en su escritorio. Luego, el modo funcional brinda funciones prácticas y se convierte en un asistente de IA que ayuda en diversas tareas y aplicaciones. Por último, el modo híbrido permite cambiar entre los dos modos anteriores.
La compañía tiene previsto ofrecer una ROM de edición para desarrolladores a través de actualizaciones inalámbricas, lo que permitirá a los usuarios instalar aplicaciones de Android y personalizar su experiencia con el robot.
Optimista ha sido presentado en China y se espera que esté disponible oficialmente para su compra a partir del 26 de junio, con un precio de 230 euros.
Esta innovadora propuesta de Letianpai ofrece una interesante combinación entre tecnología y funcionalidad, brindando a los usuarios una experiencia interactiva y personalizada con un toque humano.
Noticias Relacionadas
Se ha creado el primer perro robótico del mundo, que utiliza inteligencia artificial