Investigadores desarrollaron una silla de ruedas controlada con la mente para personas con parálisis cerebral grave.
Esto fue logrado a través de un gorro lleno de electrodos que usaron en la cabeza, varias personas cuadripléjicas pudieron producir unas ondas cerebrales que guiaron a su silla de ruedas a través del hospital.
El investigador senior, José del R. Millán, profesor de neurología y catedrático de ingeniería informática de la Universidad de Texas, en Austin explicó que “El gorro captura las señales cerebrales de una persona, que se traduce en movimientos de la silla de ruedas mediante un programa de computadora”.
El paciente solo tiene que pensar e mover las partes del cuerpo que ya no controla. “Esta intención se traduce en comandos reales para los motores de la silla de ruedas, que harán que las ruedas se muevan a distintas velocidades de forma que una sea más rápida que la otra, y así la otra doble en la dirección opuesta», apuntó Milán. «Entonces, si la rueda derecha es más rápida que la izquierda, automáticamente gira hacia la izquierda, y viceversa”, agregó Millán.
De esta manera, las personas cuadripléjicas al final aprendieron a guiar su silla de ruedas alrededor de una desordenada habitación de hospital, y a doblar para evitar los objetos usando solo sus pensamientos
El Doctor Anthony Ritaccio, profesor de neurología de la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida explicó que hace una década y media que hay iniciativas para crear una silla de ruedas controlada por el pensamiento. Pero, hasta ahora, las personas tenían que someteré a una cirugía del cerebro para intentar conducir una silla de ruedas con la mente, usando unos cables implantados en las regiones motoras del cerebro.
Asimismo, agregó que la iniciativa es significativa “Es un paso importante, porque si puede encontrarse una forma de hacerlo que no implique la ecuación entre beneficio y riesgo de un procedimiento neuroquirúrgico y la introducción permanente de electrodos en el cerebro, ¿por qué no la adoptaría?”, planteó.
El estudio también demuestra que tanto la computadora que interpreta las señales del cerebro como las señales que la persona emite pueden adaptarse y funcionar mejor en combinación con el tiempo, apuntó Millán.
«El principal punto del trabajo es que, si entrenamos a las personas durante suficiente tiempo, pueden alcanzar cierto nivel de control sobre un dispositivo sofisticado, como estas sillas de rueda controladas con la mente», dijo Millán.
Aunque varios equipos están trabajando en este tipo de tecnología, pasará un tiempo antes de que este tipo de silla de ruedas controlada con la mente esté disponible en el mercado.
Noticias Relacionadas:
Una neuroprótesis permite a las personas con parálisis hablar.