Nuevas tecnologías que ayudan a suplir la escasez de agua

En 2025, dos tercios de la población mundial podrían sufrir de escasez de agua. Desde controlar el clima hasta la extracción de agua del aire, las nuevas tecnologías que se están utilizando son innovadoras para ayudar a encontrar un suministro sostenible de agua potable para el mundo.

La siembra de nubes

Esta técnica consiste en la modificación del clima que mejora la capacidad de las nubes para producir lluvia. Los meteorólogos deben seleccionar la nube correcta para sembrar y luego enviar un avión. El proceso solo funciona en los cúmulos debido a su corriente de aire interna ascendente, los pilotos colocan sus aviones en la parte inferior de la corriente de aire de las nubes y encienden bengalas cargadas de partículas de sal higroscópica.

A media que las partículas de cloruro de sodio de potasio se elevan hacia el cuerpo de la nube, atraen diminutas gotas de agua que se combinan y aumentan de tamaño, lo que hace que caigan del cielo debido a su peso.

Esta tecnología es utilizada en las regiones que llueve poco al año. Esta es una valiosa fuente de agua que requiere un uso mínimo de energía. Pues una hora de siembre de nubes devolver hasta 100.000 metros cúbicos de agua.

Actualmente más de 50 países utilizan la técnica del sembrado de nubes, no solo para aumentar las precipitaciones en zonas áridas, sino también para reducir el tamaño de los granizos en las regiones más frías. Lo cual ayuda a reducir los daños causados por el granizo.

Convertir agua de mar en agua potable
Planta desalinizadoras

En las regiones desérticas con pocos lagos o ríos, la población se abastece del mar para conseguir agua potable.

Mediante el proceso de ósmosis inversa, las grandes plantas desalinizadoras pueden crear grandes cantidades de agua potable.

Agua de la atmósfera

Los paneles hidroeléctricos pueden producir agua potable a partir de la humedad del aire. Esto se logra aprovechando la fuerza del sol. Las granjas de agua que utilizan esta tecnología no requieren de energía, lo que significa que pueden utilizarse fuera de la red.

Dado que la población mundial sigue creciendo, también lo hará el consumo de agua. Tecnologías innovadoras como éstas son esenciales para ofrecer nuevas formas de no generar escasez de agua.

Noticias Relacionadas:

Los nuevos dispositivos tecnológicos que optimizan nuestras actividades diarias.

Desarrollan una Inteligencia Artificial que detecta enfermedades pulmonares.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos