RETFound, Inteligencia Artificial predice Infartos, Ictus y Parkinson a través de los ojos

Un equipo de investigadores del Hospital Oftalmológico Moorfields y del Instituto de Oftalmología de la University College de Londres ha logrado un avance revolucionario en el campo de la inteligencia artificial (IA) aplicada a la atención médica. Han desarrollado RETFound, un modelo de IA pionero que no solo puede identificar enfermedades oculares que amenazan la vista, sino que también es capaz de predecir problemas de salud en todo el cuerpo, incluyendo infartos de miocardio, ictus y la enfermedad de Parkinson. Además, este sistema de IA tendrá código abierto, lo que significa que estará disponible para cualquier institución en todo el mundo. Veamos más detalles sobre este avance y su potencial impacto en la atención médica.

Un Modelo Fundacional Basado en IA para la Salud

RETFound es uno de los primeros modelos fundacionales que se basa en IA en el campo de la oftalmología y, de hecho, uno de los primeros en su tipo en la medicina. Este modelo se entrenó utilizando una vasta cantidad de datos de escáneres oculares de retina del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido. El objetivo detrás de este ambicioso proyecto era crear un modelo de IA que pudiera tener aplicaciones potencialmente ilimitadas en el ámbito de la salud.

Una característica notable de RETFound es su estatus de código abierto, lo que significa que estará disponible de forma gratuita para cualquier institución en todo el mundo. Esta decisión se tomó con la intención de convertir RETFound en un pilar fundamental en los esfuerzos globales para detectar y tratar enfermedades que amenazan la vista utilizando IA.

El estudio que presenta RETFound destaca que este sistema de IA supera consistentemente a los sistemas de IA más avanzados en tareas clínicas complejas. Sin embargo, lo más impresionante es que RETFound también se destaca al funcionar eficazmente en poblaciones diversas y en pacientes con enfermedades raras, una deficiencia que afecta a muchos sistemas de IA actuales.

Eficiencia en el Entrenamiento de la IA

Un aspecto especialmente significativo de RETFound es su eficiencia en el entrenamiento. A diferencia de otros modelos de IA que requieren una gran cantidad de etiquetas humanas para aprender, RETFound logra un rendimiento comparable utilizando solo el 10% de etiquetas humanas en su conjunto de datos. Este logro se debe a un novedoso método de autosupervisión en el que RETFound oculta partes de una imagen y, posteriormente, aprende por sí mismo a predecir esas partes faltantes.

El profesor Pearse Keane, del Instituto de Oftalmología de la University College de Londres y el Hospital Oftalmológico Moorfields, destaca que RETFound representa un gran paso hacia el uso de la IA para revolucionar los exámenes oculares en el siglo XXI. Además de su capacidad para detectar enfermedades oculares, RETFound tiene el potencial de diagnosticar enfermedades sistémicas como el párkinson, el ictus y la insuficiencia cardiaca.

Oculómica y la Ventana a la Salud General

La identificación de problemas de salud general a través de los ojos es una ciencia emergente conocida como «oculómica». El ojo proporciona una visión no invasiva del sistema nervioso, lo que lo convierte en una ventana única a la salud general de una persona. Comprender la relación entre el ojo y el cuerpo es fundamental para abordar enfermedades complejas y problemas relacionados con el envejecimiento.

RETFound también ha demostrado ser igualmente eficaz en la detección de enfermedades en poblaciones diversas. Este enfoque inclusivo es fundamental para promover la investigación global en el diagnóstico de enfermedades oculares y la predicción de enfermedades sistémicas.

El profesor Keane concluye que si el Reino Unido puede combinar datos clínicos de alta calidad con la experiencia informática de sus universidades, tiene el potencial de convertirse en líder mundial en atención médica basada en IA. RETFound ofrece un modelo que muestra cómo esto puede lograrse.

Noticias Relacionadas

La Inteligencia Artificial y su potencial revolucionario en la astronomía

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos