Ingenieros acaban de descubrir un nuevo tipo de material de memoria que cambia de forma y que podría transformar todo, de motores a reacción hasta robótica, generando una revolución en la ingenieria robótica.
Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts creó el “material inteligente” utilizando un tipio especial de cerámica, que puede soportar temperaturas extremas y un desgate intenso.
¿Cómo funciona?
Al activarse el material, ya sea por temperatura, estrés mecánico o campos eléctricos o magnéticos, cambia su forma hasta en un 10 por ciento. Hoy en día, existen materiales con memoria de forma fabricados de metal, las aplicaciones de estos materiales son limitadas por las altas temperaturas.
Todas las herramientas modernas de la ciencia se vieron puestas en práctica para generar la revolucion en la ingeniería robótica y poder crear la cerámica que cambia de forma. Incluidas la termodinámica computacional, la física de transformación de fase, los cálculos de cristalografía y el aprendizaje automático
Palabras del Profesor Schuh
El profesor Christopher Shuh, del Departamento de Ciencia e ingeniería de Materiales del MIT, expresó que “Todos los materiales con memoria de forma que existen en el mundo son de metal”.
Asimismo continuó “Cuando cambias la forma de un material a nivel atómico, se puede generar una gran cantidad de daño. Los átomos tienen que reorganizarse y cambiar su estructura. Los átomos se mueven y se reorganizan, se colocan en lugares equivocados , con el fin de crear defectos y dañar el material»
En este marco, El profesor Schuh explicó que las aplicaciones prácticas aún están lejos, aunque el potencial para un pistón a micro escala es enorme. Y agregó “Pero la idea es tener una versión de estado sólido a escalas muy pequeñas”, “Siempre he sentido que hay muchas aplicaciones para los movimientos a micro escala. Microrobots en lugares pequeños, válvulas de laboratorio en un chip, muchas cosas pequeñas que necesitan activación podrían beneficiarse de dispositivos portátiles inteligentes como este”.