La seguridad en la industria petrolera y de gas es de suma importancia, especialmente en la inspección de oleoductos y gasoductos submarinos. En respuesta a un aumento en accidentes graves relacionados con daños estructurales y fugas en estas infraestructuras, investigadores de la Universidad de Houston han desarrollado un innovador robot de inspección submarina autónomo capaz de llevar a cabo inspecciones críticas.
La inspección de infraestructuras submarinas como oleoductos y pozos de extracción es esencial para prevenir desastres. Sin embargo, las técnicas de inspección actuales a menudo requieren buzos altamente capacitados, tiempo y recursos significativos. Esto se vuelve aún más complejo cuando se trata de inspeccionar infraestructuras a gran profundidad bajo el agua.
Tecnología SmartTouch:
La tecnología SmartTouch, desarrollada en la Universidad de Houston, se basa en vehículos dirigidos remotamente (ROVs) equipados con sensores táctiles inteligentes, cámaras de video y sonares. Estos ROVs tienen la capacidad de navegar a lo largo de tuberías submarinas y realizar inspecciones precisas, identificando puntos débiles, como las conexiones atornilladas que a menudo son propensas a accidentes y fugas.
Un prototipo del ROV ha sido sometido a pruebas en la bahía de Galveston, demostrando su viabilidad en condiciones reales. Estos resultados representan un avance crucial en la seguridad de las infraestructuras submarinas y la prevención de posibles desastres.
La tecnología SmartTouch promete revolucionar la forma en que se llevan a cabo las inspecciones submarinas. Al eliminar la necesidad de buzos humanos y agilizar el proceso de detección de problemas estructurales, este enfoque con el robot de inspección submarina podría ahorrar tiempo y recursos significativos en la industria petrolera y del gas.