Tecnología SignaMed: Comunicación para personas sordas en emergencias

La Universidad de Vigo, a través de su equipo de investigadores en atlanTTic, ha desarrollado un proyecto revolucionario llamado Tecnología SignaMed. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la comunicación de personas sordomudas en situaciones de emergencia al crear un diccionario y utilizar inteligencia artificial. Esta innovadora tecnología tiene el potencial de disminuir las barreras comunicativas entre individuos con dificultades auditivas o del habla y los profesionales de la salud que los atienden en momentos críticos.

Un Diccionario Especializado

Uno de los pilares de SignaMed es un diccionario que contiene más de 300 signos en Lengua de Signos Española (LSE) relacionados con términos sanitarios. Esta extensa base de datos permitirá que las personas sordas se comuniquen de manera más efectiva con el personal médico y de emergencia. La información en el diccionario estará disponible en línea y se podrá acceder a ella desde cualquier dispositivo. Esto facilita la comunicación, ya que los usuarios pueden ver los signos tanto en formato de texto como en video a través de una cámara web.

Inteligencia Artificial para la Interpretación de Signos

Además del diccionario, el equipo de investigación de la Universidad de Vigo ha desarrollado modelos de inteligencia artificial que tienen la capacidad de reconocer y traducir signos de LSE en tiempo real. Esta característica es especialmente valiosa en situaciones de emergencia, donde la rapidez es esencial. Los profesionales de la salud y los socorristas podrán comprender los signos que hacen las personas sordas de manera más eficiente y, por lo tanto, brindar un servicio más efectivo y personalizado.

Gracias al apoyo financiero de Next Generation, el proyecto SignaMed se expandirá en su fase piloto, denominada SignaSalud. En esta etapa, se probará un intérprete automático capaz de entender frases cortas en LSE en un entorno real. El objetivo final, para el año 2024, es implementar este sistema de forma más amplia y obtener financiación adicional para su desarrollo continuo. Esto significa que las personas sordas podrán familiarizarse con la aplicación y utilizarla en situaciones de emergencia para garantizar una comunicación efectiva y, en última instancia, mejorar su atención médica.

La Tecnología SignaMed es un emocionante avance tecnológico que tiene el potencial de cambiar vidas al facilitar la comunicación de personas sordas en situaciones críticas. Con un diccionario de LSE especializado y el uso de inteligencia artificial, esta tecnología promete disminuir las barreras comunicativas y mejorar la atención médica de aquellos que más lo necesitan. El proyecto continúa evolucionando con la esperanza de brindar a las personas sordas la asistencia que merecen en momentos de emergencia.

Noticias Relacionadas

Banda detecta Alzheimer temprano durante el sueño: avance en la detección de la enfermedad neurodegenerativa.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos