A raíz de una supuesta discusión de un golpe de Estado allanan a empresarios brasileros cercanos a Bolsonaro.

Luego de que se publicara un informe periodístico la policía llevo a cabo en cinco estados diferentes allanamientos.

Un informe periodístico que se publicó esta semana en Brasilia acusaba a varios empresarios, que apoyan la reelección del actual presidente Jair Bolsonaro, de discutir la posibilidad de un golpe de Estado si se perdían las elecciones en octubre. En consecuencia de esto la policía llevo a cabo diferentes allanamientos contra estos empresarios.

Alexandre de Moraes, juez de la Corte Suprema, ordenó llevar a cabo ocho órdenes de registro en cinco estados, orden que fue cumplida por la policía federal.

Fuentes anónimas expresaron que entre los empresarios allanados se encontraban José Isaac Peres, director general del operador de centros comerciales Multiplan Emprendimientos Inmobiliarios, y Meyer Joseph Nigri, presidente del constructor de viviendas Tecnisa. Los allanamientos también apuntaron al multimillonario Luciano Hang, fundador de la cadena de grandes almacenes Havan y uno de los más destacados partidarios de Bolsonaro.

Luciano Hang, fundador de la cadena de almacenes Havan, fue uno de los primeros que respondió a estas acusaciones y afirmó ser objeto una operación en donde se distorsionaron sus comentarios de un chat.

El empresario escribió en Twitter; “Un artículo irresponsable y sin contexto me puso en esta situación”, “Nunca hablé de un golpe de Estado (…). Siempre he defendido la democracia y la libertad de expresión”.

Metropoles, sitio web de noticias brasilero, informó la semana pasada que los empresarios integraban un grupo de Whatsapp donde discutían las ventajas de un golpe de Estado si se perdían las elecciones.

Lula Inacio da Silva encabeza las encuestas presidenciales y a raíz de esto Bolsonaro cuestionó la integridad del sistema de votación electrónica de Brasil.

La investigación policial fue denunciada por dos de los hijos de Bolsonaro como un abuso de poder que amenaza la libertad de expresión.

Flavio Bolsonaro, senador, posteó “Es una locura ordenar una orden de búsqueda y captura contra empresarios honestos (…) por decir en una conversación privada de Whatsapp que preferirían cualquier cosa a un ex convicto”, haciendo referencia al tiempo que el expresidente Lula pasó en la cárcel por las condenas que luego fueron desestimadas.

Por otro lado, Eduardo Bolsonaro, diputado dijo en sus redes sociales: “Esto es un ataque contra la democracia en plena campaña electoral. Censura. No hay otra palabra”.

A cuarenta días de las elecciones se verán cual es el saldo de estos allanamientos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos