Luego de un fin de semana muy agitado, en lo que respecta a peleas entre los principales referentes del espacio por el operativo policial en Recoleta, se vieron las caras nuevamente en un almuerzo. En esta oportunidad fue en un restaurante, muy pintoresco, de costanera Norte.
De este almuerzo participó el ex presidente Mauricio Macri, la presidenta del Pro Patricia Bullrich, el jefe de la ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, los diputados nacionales Diego Santilli, María Eugenia Vidal, Laura Rodríguez Machado, y Cristian Ritondo, entre otros.
Una vez todos sentados en la mesa comenzó el pase de facturas entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. La presidenta del Pro le reclamaba que lo que había hecho afectaba a todo el espacio, «No podes ordenar un operativo y después levantarlo. Eso da la imagen que somos débiles», a contraparte de este comentario Larreta le pidió que no opine dónde no gobierna «No tengas una actitud de oportunismo electoral. En la ciudad el que toma decisiones soy yo. No podes salir en todos los medios a criticar mis decisiones».
El ex presidente Mauricio Macri, ante esta discusión, intento mantenerse neutral, pero dejando en claro que el kirchnerismo no puedo hacer lo que quiera en el espacio público.
Entre todos llegaron a un consenso de dar por finalizado este tema.
Terminada la reunión los dirigentes expresaron:
«Esta fue una reunión, como tantas otras que hacemos en el PRO con los dirigentes del PRO, como siempre para evaluar la situación actual, los problemas de la Argentina, para discutir sobre las distintas miradas. Así es siempre y así va a seguir siendo, porque somos un espacio que se da sus lugares de encuentro para discutir al interior de partidos». Expreso María Eugenia Vidal
«Hemos estado deliberando, respecto a cuáles son miradas respecto al tema de cómo tratar asuntos, como el que sucedió este fin de semana en este caso. Nosotros hemos mantenido una posición y la hemos sostenido en el sentido de que la sociedad debe ser absolutamente protegida y no se puede vivir en la anomia, no se puede vivir en un país sin ley y en ese sentido mantuvimos esta posición, que hemos tenido respecto a la necesidad que la centralidad de la ley sea la centralidad de Juntos por el Cambio». Manifestó Patricia Bullrich.