La ANSES comenzará esta semana con el pago de las asignaciones y las jubilaciones mínimas. También comenzarán a liquidarse los programas Alimentar, Becas Progresar y Programa Hogar entre otros.
Además, La ANSES deberá brindar más detalles de cómo se implementará la prestación monetaria extraordinaria no contributiva de alcance nacional, que se creó con el objetivo de asegurar una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad.
Este nuevo ingreso extra, para personas en situación de extrema vulnerabilidad, fue anunciado por el Ministro de Economía, Sergio Massa, durante el lanzamiento del Programa de Incremento Exportador.
Cuáles son los requisitos para acceder al nuevo Bono de ANSES:
Todavía no está explicitado como se instrumentará el nuevo Refuerzo de Ingresos. Lo que sí se sabe es que alcanzará alrededor de 2.1 millones de personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad extrema.
Lo que sí está estipulado es el monto del nuevo bono que será de $50.000. Pero todavía no está confirmado en cuantas cuotas se abonará. En septiembre se estimó que podría darse en tres cuotas de $16.500 para así poder equipararse al valor de la Canasta Básica Alimentaria Individual.
Los requisitos para acceder al Bono son los siguientes:
Trabajar de manera informal
No cobrar la prestación por desempleo
No ser parte del programa Potenciar Trabajo
No cobrar Tarjeta Alimentar
No ser titular de la Asignación Universal por Hijo.
Los datos personales en Mi ANSES, deberán estar actualizados al momento de acceder a la prestación.
Noticias Relacionadas:
Jubilaciones y su pérdida de poder adquisitivo en lo que va del año.