En el día de la fecha a las 13 horas se realizó la sesión en la cámara de diputados para la aprobación de un proyecto de resolución en repudio a lo ocurrido a la vicepresidente de la Nación
La sesión fue presidida por Cecilia Moreau la cual inicio con la siguiente frase “La verdad que nunca pensé que esta iba a ser la primera sesión que me tocase presidir, habiendo nacido en democracia”
El bloque de Juntos por el Cambio tuvo diferencias para presentarse a la reunión, pero decidieron hacerlo, votaron el comunicado y se retiraron del recinto.
El legislador Cristian Ritondo dijo: “En nombre del bloque del frente del PRO, junto al resto de las fuerzas políticas, hemos acordado un texto común de repudio a los graves sucesos ocurridos con el ataque e intento de magnicidio a la vicepresidenta de la Nación. Es por ello por lo que luego de votar la resolución y habiéndose cumplido el motivo de la convocatoria, nos retiramos del recinto», agregando “Nosotros creemos que no es la calle ni el recinto el lugar para determinar los culpables de un delito. Es el Poder Judicial el único que tiene el deber de investigar, juzgar y condenar. No queremos que este hecho gravísimo sea utilizado con el objetivo de generar más dicciones, asignar culpables y mucho menos convertirse en una tribuna para atacar a la oposición política, poder judicial y los medios de comunicación, como lamentablemente vinimos escuchando en las últimas horas. Esperamos que este discurso no se replique de ahora en adelante”.
Javier Milei también comentó al respecto diciendo que su bloque manifiesta el total y absoluto repudio al hecho pero que lamenta que lo sucedido se haya utilizado para redito político. “Llegó a ser tan dantesco que declararon un feriado. ¿Alguien me puede decir dónde está el feriado para las víctimas de la masacre de Once? ¿O cuando mataron al fiscal Nisman?”, concluyó el diputado.
Romina del Pla, diputada del Partido Obrero – FIT – Unidad, sumó a las palabras de los anteriores diputados “Esto nos tiene que ayudar a contextualizar esta acción, porque la idea de que podría ser un lobo suelto, cuando en realidad venimos advirtiendo que se está desarrollando en el país hace tiempo una campaña de tono fascistizante, donde se utilizan la supuesta libertad de opinión, que por supuesto defendemos a rajatabla… Pero esa campaña de fascistizante, de la que ha sido principal blanco el movimiento piquetero, justamente crea un clima que va habilitando el pasaje a la acción”
Por ultimo Rodrigo de Loredo, diputado por la UCR exclamó “Todo atentado contra un vicepresidente de la nación es un atentado contra la democracia. Por eso también nos solidarizamos con la figura de la ex presidenta de la nación, con su familia, con sus afectos, con sus miles de seguidores. Acepten nuestro acompañamiento, acepten nuestra solidaridad. Siento que hay veces que no quieren hacerlo”,
