El presupuesto municipal es el documento que explica cómo se gestiona el dinero público durante todo el año. Los municipios gestionados por juntos por el cambio reclaman una distribución más equitativa ya que los gobiernos afines al oficialismo recibieron una partida mayor, sin tener en cuenta la cantidad de habitantes y la problemática de cada municipio.
Desde gobernación aseguran que están trabajando para todos los bonaerenses, los 135 municipios de la provincia, sin importar el partido político que lo gestione.

Según un ejemplo expresado por un intendente de Juntos por el Cambio, el municipio de Zárate, que tiene como intendente a Osvaldo Caffaro afín al gobierno, se le asignó un aumento en la partida presupuestaria del 21,4% con respecto al año anterior, caso contrario es el del municipio de Vicente López, que tiene como intendenta a Soledad Martínez de Juntos por el Cambio, se le asignó un aumento del 13% con respecto al año anterior. Lo mismo ocurre desde el gobierno nacional con respecto a las provincias, la provincia Buenos Aires recibió un aumento en su partida presupuestaria el 50%, lo que se traduce en 3100 billones de pesos.
Desde Juntos por el Cambio denuncian que hay discriminación en las asignaciones y que para ser más equitativo, en la asignación de presupuesto, se debería haber tenido en cuenta la proyección de los índices inflación ,debido a esto muchos municipios que no son afines al gobierno terminan teniendo una asignación presupuestaria menor con respecto a la del año anterior.