Dogen City: una visión futurista de una ciudad flotante y sostenible

La ciudad de Dogen albergará permanentemente a una población de 10 mil habitantes y recibirá a 30 mil turistas que podrán visitarla en cualquier momento.

Dogen City, un proyecto de la empresa japonesa N-Ark, será una ciudad flotante que contará con instalaciones médicas, hoteles y cohetes espaciales. Estará diseñada para resistir el cambio climático, incluyendo el aumento del nivel del mar, y proporcionará energía, alimentos y agua. Además, será capaz de soportar diferentes condiciones climáticas y la fuerza destructiva de los tsunamis.

Dogen City, con una circunferencia de cuatro kilómetros y un diámetro de 1,58 kilómetros, será el hogar de 10 mil habitantes y podrá acoger a 30 mil turistas en cualquier momento. Aunque la ubicación y el presupuesto de construcción aún no se han revelado, los creadores tienen como objetivo completarla para el año 2030.

La empresa N-Ark anunció que la ciudad flotante contará con tres elementos de infraestructura clave: el Anillo, los Centros de Datos de Borde Submarino y la Estructura Flotante. Estos componentes ofrecerán tanto infraestructura habitable como viviendas públicas para crear áreas residenciales.

En la ciudad flotante se incorporarán elementos como vegetación, escuelas, áreas deportivas, hospitales, parques, estadios, hoteles y oficinas. Asimismo, se contemplará un espacio destinado para el lanzamiento y aterrizaje de cohetes en el transporte.

En cuanto a la salud, los habitantes contarán con servicios de telemedicina, análisis de sangre avanzados, cirugía asistida por robots y medicamentos disponibles.

Este año se ha discutido otro proyecto de asentamiento flotante: en febrero se presentaron planes para una aldea ecológica que podría albergar hasta 50.000 personas en caso de inundaciones masivas debido al calentamiento global.

El proyecto es una colaboración entre un equipo internacional de arquitectos y diseñadores encabezado por Luca Curci Architects de Italia y Tim Fu Design de Reino Unido.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos