El gobierno acordó un plan de pagos con las empresas Edesur y Edenor de ocho años en 96 cuotas fijas a tasas negativa. La deuda es por más de 200 mil millones.
El gobierno encontró la solución en un conflicto que había complicado al mercado eléctrico Cammesa por el incumplimiento de pagos por parte de las empresas Edesur y Edenor.
El anuncio del pago y acuerdo con el gobierno fue anunciado por la secretaria de Energía, Flavia Royón. El acuerdo incluye a las empresa eléctrica de Córdoba, Chaco, Mendoza, Misiones y Chubut.
«Es un día histórico por la cantidad de acuerdos que hemos firmado para regularizar las deudas con Cammesa, esto es clave para la sostenibilidad del sistema, un aspecto en el que el ministro Sergio Massa hizo hincapié desde el primer momento en el que iniciamos su gestión», determinó la secretaria de Energía, Flavia Royón.
Esto se fijo en base a la ley del presupuesto 2021 que realizaba una prorroga para el año siguiente. En dicha norma se fijaron tasas diferenciales y una moratoria de 96 cuotas para saldar la deuda que mantenían las empresas con Cammesa. Asimismo el acuerdo incluye una normalización a partir del 2023.
Las empresas eléctricas que se encargan de la electricidad en Capital federal y parte del Gran Buenos Aires deben 200 mil millones y aseguraron que la suma de tarifas no ayudan a la situación.
Por su parte Edesur presenta una deuda total de más de 100.000 millones de pesos correspondientes a un año de facturación. En el caso de Edenor la deuda supera los 80.000 millones correspondientes a 10 meses de facturación de la empresa.
La distribuidora de Río Negro está dentro de los primero puestos en cuanto a su porcentaje de deuda pero no formó parte del acuerdo, al igual que las empresas Edesur y Edenor la distribuidora Epec también suscribió al pago propuesto por el gobierno.
Completan los primeros puestos de las más deudoras la distribuidora privada de Río Negro que no formó parte del acuerdo y la estatal cordobesa Epec, que suscribió al plan de pagos propuesto por el gobierno.
Noticias Relacionadas:
ENRE sancionará a Edesur y Edenor por los cortes de energía.