Luego de que el Ministro de Economía se reuniera en el día de ayer, con representantes del BID, Banco Interamericano de Desarrollo, el mismo anunció créditos por USD 3.000 millones para la Argentina.
La reunión tuvo lugar en Washington, con el titular del organismo regional Mauricio Claver-Carone y el Ministro de Economía, Sergio Massa.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo expresó la confirmación de créditos para la Argentina, con el fin de fortalecer las reservas del Banco Central, se espera que una parte del préstamo se de el 30 de septiembre y otra parte a fin de año.
“Es una muy buena noticia que pavimenta nuestros objetivos de reservas”, dijo Massa. A su vez el presidente del BID agregó: “Si la misión del Ministro era destrabar lo que era no solamente la relación pero operativamente el programa con el BID, se puede decir que el ministro tiene una misión cumplida, porque hemos podido destrabar lo que estaba trabado y ver como lo aumentamos con una vía directa”.
“Mi primera crítica que ha sido ya hace un tiempo era el hecho de que había una política macroeconómica errática en la Argentina y lo que siempre he pedido públicamente, es que haya una política económica cohesiva. Y lo veíamos acá en Washington DC: había diferentes posturas de los diferentes gobernadores de la Argentina en las diferentes instituciones financieras internacionales, por lo cual era imposible una política cohesiva en estas instituciones. Ahora con el ministro tenemos una política macro cohesiva y eso nos da la oportunidad de apoyar a la Argentina”, señaló Claver-Carone
El presidente del BID concluyó, “Hemos tenido una muy buena reunión, hemos trazado un plan, destrabamos lo que estaba trabado, por lo cual: misión cumplida del ministro; con las medidas de los últimos meses se les dará más credibilidad a las medidas ante el mercado; queremos que este sea un mensaje para el sector financiero privado porque estamos ante una política cohesiva y coherente, con metas claras”
“Uno de los objetivos que tenemos es fortalecer nuestra moneda con más reservas”, destacó el Ministro, el cual agradeció el entusiasmo de Claver-Carone, agregando que las operaciones de libre disponibilidad que estaban pendientes, que no solo se confirman sino que serán mayores a las previstas